Aguiar: “Este Gobierno está atado con alambre, en su peor momento”

El Secretario General de ATE Nación, Rodolfo Aguiar, repudió la represión de las fuerzas de seguridad durante la manifestación de jubilados e hinchadas de clubes de fútbol en el Congreso, y convocó a continuar la lucha contra el ajuste aplicado por la administración de Javier Milei. “Podrán usar palos, balas, gases, pero no van a poder reprimir nunca la convicción que tenemos de seguir en la calle hasta que no sea recuperado hasta el último derecho que nos han quitado”, expresó.

Tras participar de una actividad organizada por la CTA Autónoma de Lanús, Aguiar dialogó en exclusiva con DiarioConurbano.com.ar, sobre los hechos represivos ocurridos durante la movilización de los jubilados, en donde el fotógrafo lanusense Pablo Grillo resultó gravemente herido por un cartucho de gas lacrimógeno, y rechazó enfáticamente la violencia aplicada por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes.

“Se equivoca el Gobierno si cree que reprimiendo nos va a frenar. Ellos no quieren que reclamemos por lo más sagrado que tiene la sociedad, que son los jubilados, los niños, las niñas de nuestro país”, sostuvo.

De cara a lo que será el paro nacional del 27 de marzo convocado por ATE y la posterior movilización al Ministerio de Desregulación liderado por Federico Sturzenegger Aguiar adelantó que la medida de fuerza será “multitudinaria” y que tiene lugar en el “peor” momento del Gobierno de Javier Milei.

“Este Gobierno está atado con alambre, en su peor momento y hay que aprovechar para generar las condiciones y derrotarlo políticamente en las calles, y posteriormente en las urnas. El Gobierno de Javier Milei está a punto de besar la lona”, manifestó Aguiar.

En el marco de la construcción de una alternativa para los trabajadores, el titular de ATE destacó como uno de los desafíos a superar la unidad de las centrales obreras, aunque señaló que la misma no debe darse sólo de “palabra” sino que debe de estar acompañada de una unidad programática y orgánica, en donde los trabajadores vuelvan a tener la palabra.

“La rebelión del oprimido comienza siempre primero con un balbuceo…lo importante es que frente al tamaño y las adversidades que estamos enfrentando los trabajadores, estamos balbuceando”, ejemplificó Aguiar en un parafraseo al pedagogo brasilero Paulo Freire en virtud de resaltar el espíritu de lucha de los trabajadores argentinos. “El escenario político, económico, y social es prácticamente el mismo que en los 90′, pero la clase trabajadora no, ahí está el desafío, en donde tenemos que ir a buscar y a hablar con todos, y si es necesario uno a uno”, planteó.

Fuente: www.diarioconurbano.com.ar