Por Darío Aranda Andalgalá es el caso testigo de la megaminería en Argentina. Allí se instaló, en pleno menemismo, Minera Alumbrera. Fueron más de 25 años de explotación sin cumplir las promesas de trabajo, desarrollo local, ni cuidado del ambiente….
Categoría: Defensa del Ambiente
Antonio Suárez vive en Abra Pampa, es parte del “Tercer Malón de la Paz” y de la Nación Kolla. Participa de los cortes de ruta en Jujuy y formó parte de la comitiva que se reunió con el Presidente. Explica…
En una interesante sentencia, la Cámara Contencioso Administrativa de 2ª Nominación de Córdoba, con las firmas de las juezas Gallardo y Maine, reconoce la preexistencia de las Comunidades Indígenas afectadas por la obra de Autovía de Punilla y la no exigibilidad de una inscripción,…
En Panorama entrevistamos a Natalia, vecina de Bialet Massé afectada por el destrato de Caminos de las Sierras en la ejecución de la Autovía de Punilla. Por lo que se puede saber, la maquinaria de Roggio ya ingresó a la zona de La Aguadita…
“Argentina se ve afectada por los agrotóxicos que son utilizados por el Agronegocio en la producción de commodities. Los impactos en la salud y el ambiente están afectando gravemente nuestros cuerpos/territorios. “Ante la agresión que sufrimos, diferentes organizaciones y colectivos…
El 40% de la tierra latinoamericana aún está en manos de pueblos originarios, negros y campesinos. Sobre ellos está avanzando el extractivismo. Arrebatarle la tierra a los pueblos es como arrebatarles la vida, por eso la defienden con esa contundencia….
Para el medio ambiente “da la impresión que la tendencia no va a cambiar mucho por un color electoral u otro, al menos de las líneas electorales más taquilleras, por decir así. Estamos normalmente, si es que elegimos algo, entre males…
“A más extractivismo, menos democracia”, resume el sentir de territorios sacudidos por el modelo minero, petrolero, forestal y del agronegocio. Así como Jujuy estalló con movilizaciones y represión, otros pueblos son violentados cotidianamente y el progresismo —y sectores de DDHH—…
Con motivo del “Día de la Ciencia Digna”, se realizó el jueves 15 de junio la charla video debate en homenaje al Dr. Andres Carrasco, científico militante que descubrió que los agroquímicos producen cáncer y acompañó a “Las Madres de…