La Mutual Carlos Mugica, que impulsa el programa Ranchada IP (Internet Popular), a través del cual se ha logrado llevar internet de fibra óptica a dos mil familias de 24 barrios populares cordobeses, anunció que acompañará la presentación judicial del Centro de Estudios…
Categoría: Derecho a la Comunicación
“El 10 de enero de 2008 iniciábamos una ilusión, un proyecto, denominado Cooperativa de Trabajo Al Toque Limitada. “Una ilusión de un grupo de trabajadores desplazados del sistema formal. Un proyecto colectivo, enmarcado en la economía social, que apuntaba a…
“En diciembre, el Gobierno Nacional concretó el vaciamiento de la Defensoría del Público: Despidió a casi 100 personas y no están claras sus funciones futuras. “La Defensoría, un organismo clave en la defensa de los derechos de las audiencias, y…
El Gobierno de Milei prorrogó por un año la suspensión de la pauta oficial en campañas institucionales de publicidad y comunicación con «carácter oneroso». No obstante, se reserva la posibilidad de suspender la medida y las empresas públicas o público-privadas podrán…
Por Juan Carlos Giuliani* El Movimiento Popular necesita avanzar en la construcción de medios de comunicación propios para difundir masivamente su estrategia de poder. Hace 73 años los trabajadores tuvieron la posibilidad de manejar uno de los diarios más importantes…
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) denunció que los más de 100 despidos en la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual atenta contra “la comunicación democrática del país”. En un comunicado, el Secretario General del gremio, Rodolfo…
La confección del «Calculador de Honorarios» para trabajadoras y trabajadores del sector cooperativo, autogestivo y comunitario, confeccionado en base al Convenio Colectivo de Trabajo es una herramienta que sirve de guía para el sector y fomenta el respeto a los…
El informe anual es sobre políticas públicas de comunicación y cómo afectan al derecho a la libre expresión de periodistas, referentes políticos, sociales y sindicales en nuestro país. Da cuenta de la violencia, precarización y silenciamiento, en un ataque sistemático…
“El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA) Río Cuarto aclara que los trabajadores no fijan la línea editorial del hoy periódico, y hasta hace 30 días, diario Puntal, ni de Canal Quatro, del mismo grupo…