Por Juan Carlos Giuliani* “La Deuda Externa ha sido fomentada por los países de penetración imperialista en nuestro Continente, porque muchos gobiernos endeudados han sido arcilla en manos de los grandes consorcios internacionales” John William Cooke El cogobierno que ejerce…
Categoría: La Deuda es con el Pueblo
El 18 de enero el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la recompra de mil millones de dólares de deuda externa. Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y de la CTA, cuestionó fuertemente la medida. “Es un barniz, porque…
¡Campeones! La alegría del final es un bálsamo popular tan necesitado como merecido. Corona un año de grandes luchas y de mucho sufrimiento, ya que de campeonatos seguimos peleando varios, como el del empobrecimiento, de la inflación, la precarización, el…
Por Miguel Ángel Angerosa La dependencia es un sistema de relaciones económicas, comerciales, financieras y tecnológicas (y hasta militares) entre grupos, sectores y clases sociales de países centrales pertenecientes al sistema capitalista (EEUU, UE, Japón, etc.) y los de países…
La CTA moviliza este lunes 5 de diciembre al Ministerio de Economía en el marco de la Jornada Nacional de Lucha que realiza junto a otras organizaciones a lo largo y ancho del país en rechazo a las políticas de…
Respaldada por la Vicepresidenta, la gestión de Massa intenta hacer equilibrio entre el acuerdo con el FMI y la necesidad de sumar apoyo electoral mejorando el poder adquisitivo. Un informe analiza si se puede hacer algo más que “aguantar” y…
El monto de intereses promedio anual pasó desde apenas USD 75 millones anuales durante las negociaciones, a USD 142 millones a la firma del acuerdo y USD 762 millones en la actualidad, según un informe de la CELAG. ¿Error de…
Por Horacio Rovelli Ilustración: Osvaldo Révora Debemos tomar consciencia de que la economía argentina queda subordinada a la deuda externa y, con ello, cada vez se “dualiza” más. Por un lado, con un sector que se integra al mundo mediante…
El grueso de los 8.5 billones de pesos en letras están en manos de Santander, BBVA, Galicia y Macro; cuyas acciones las tiene el fondo BlackRock. Papeles que crecen con la suba de tasas y el endeudamiento, principal función del…