Por Horacio Rovelli El Gobierno Nacional, mediante los decretos de necesidad y urgencia 163 y 164 del 22 de marzo 2023, dispuso que las jurisdicciones, entidades y fondos de la Administración nacional deben proceder a la venta o subasta de…
Categoría: Pensamiento crítico
Por Carlos Rang* Resumen El presente trabajo pretende contribuir al análisis histórico de una periodización que va del 2008 hasta el 2022, haciendo foco en una experiencia concreta de construcción colectiva, participativa y plural de la representación gremial en la…
Por Julio C. Gambina* Hay nuevas medidas anunciadas ante operadores del sector financiero desde el Ministerio de Economía. Es una iniciativa, como muchas otras encaradas últimamente para ganar tiempo en un año electoral. La preocupación gubernamental que justifican los anuncios…
Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe* Nuestro Poder Judicial se construyó como poder vitalicio, contra mayoritario y ha funcionado y funciona, en muchos aspectos, con lógicas monárquicas, por ende, con ciertos privilegios injustos en democracia. Modos monárquicos Basta señalar que, en…
Por Claudio Lozano* Tenemos un Ministro demasiado amigo del mercado. Cuando decide quemar las pocas reservas de las que dispone comprando bonos de deuda ¿qué hace? Primero lo anuncia públicamente para que esos bonos que están en manos de…
Por Juan Carlos Giuliani* Algunos abonan a la idea de que las mejoras que ha ido consiguiendo a lo largo de su historia la clase trabajadora se debe más a las bondades de un gobierno en particular antes que al…
Por Carlos del Frade* El 20 de marzo de 1975 fue el día que marcó el horror que vendría un año después. El Golpe del 24 de marzo de 1976, en realidad, comenzó el 20 de marzo de 1975 con…
Por Maristella Svampa y Enrique Viale Olas de calor nunca antes vistas, cortes de energía eléctrica en una buena parte de la Argentina, incendios forestales y de pastizales que no cesan y que se expanden, mientras puede verse cómo el…
Por Claudio Lozano* Los datos de inflación de febrero no sólo transforman en una quimera la pauta anual del 60 % prevista por el Ministro de Economía, Sergio Massa (el IPC debería medir un 3,5 % de acá a fin…