Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Un dato clave refleja que la economía se frenó fuerte

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen noviembre 12, 2025noviembre 8, 2025

Un dato clave refleja que la economía argentina está frenada: la producción de acero crudo cayó 3,7% en septiembre con relación a agosto, y bajó 3,8% interanual, según la cámara del sector.

En el Gobierno creen que la tendencia se revertirá a partir de noviembre, luego del resultado electoral que le dio luz verde a la propuestas de Javier Milei.

Hasta octubre al menos, esas noticias no llegaban, el gobierno lo adjudica al “riesgo kuka”.

En ese escenario, la producción de laminados en caliente mejoró 2,7% respecto de agosto último, aunque sufrió una caída del 1,6% interanual.

Con un total de 356.700 toneladas, la producción de acero crudo tuvo una caída del 3,7% con respecto a agosto último.

Durante el mes, las plantas realizaron ajustes para adecuación de los stocks.

Por su parte, la producción de laminados (planos y no planos) fue de 313.900 toneladas, lo que representó una suba del 2,7% respecto de agosto y una caída del 1,6% interanual.

En este sentido, la de laminados planos tuvo un alza intermensual del 11,2%, mientras que los laminados no planos incrementaron su producción un 6,1%.

Para este año se espera un nivel de demanda levemente superior al 2024, aunque todavía por debajo los niveles alcanzados en años anteriores.

El sector de la construcción tradicional se mantiene con baja actividad.

A pesar del leve incremento en los despachos de cemento que crecieron 3,7% respecto de agosto último, los de aceros destinados a ese sector no muestran aún señales de mejora.

Por el contrario, la construcción industrial en acero, en principal galpones para logística, mantiene un buen nivel de actividad.

En el sector automotor, la producción nacional de septiembre registró una suba del 5,8% respecto de agosto y un descenso del 5% con relación a igual mes del año pasado.

Comparando 9 meses del 2025 con respecto al 2024 se registró una suba del 4,6%.

El sector de maquinaria e implementos agrícolas presenta una muy buena expectativa para la cosecha de trigo y buenas condiciones para la siembra de Soja y Maíz. Mejoran las exportaciones acumuladas del año respecto al 2024, aunque en el mercado interno se mantiene la preocupación por las importaciones de piezas y equipos nuevos y usados y las elevadas tasas de interés.

En los sectores vinculados al consumo masivo como línea blanca, envases de hojalata y tambores, la producción local se ve impactada por la baja de consumo derivada de la falta de crédito y el incremento en la importación de productos terminados.

Los datos en detalle:

HIERRO PRIMARIO

La producción de hierro primario en septiembre del 2025 fue de 207.300 toneladas, resultando 1% menor a la de agosto del 2025 (209.400 toneladas) y 6.8% inferior a la de septiembre del 2024 (222.400 toneladas).

ACERO CRUDO

La producción de acero crudo en septiembre del 2025 fue de 356.700 toneladas, resultando 3.7% inferior con respecto a los valores de agosto del 2025 (370.300 toneladas) y 3.8% menor que en septiembre del 2024 (370.900 toneladas).

LAMINADOS TERMINADOS EN CALIENTE

La producción total de laminados terminados en caliente en septiembre del 2025 fue de 313.900 toneladas, 2.7% mayor a la de septiembre del 2025 (305.600 toneladas), y 1.6% inferior a la de septiembre del 2024 (319.000 toneladas).

PLANOS LAMINADOS EN FRIO

La producción de planos laminados en frío de septiembre del 2025 fue de 106.400 toneladas, resultando un 6.1% superior a la de agosto del 2025 (100.300 toneladas) y 4.6% mayor a la de septiembre del 2024 (101.700 toneladas).

Fuente: www.puntal.com.ar

Continuar leyendo

Artículo previo La ciudad de los vientos
Próximo artículo Reforma Laboral: “No hay ninguna modernización, es una precarización”

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Contra las Apuestas Online
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Gatillo Fácil
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Mala Fe Negocial
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Mercado Laboral
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Reforma Laboral
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Personal Civil de las FFAA
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Vivir para contarla
  • A 33 años de la fundación de la CTA: “Para que nuestra dignidad se ponga en marcha”
  • John William Cooke: Figura clave para el pensamiento emancipador
  • UETTEL-CTAA consiguió la Inscripción Gremial
  • Noche de los Museos del Cispren: Periodismo, archivos y desafíos en tiempos de nube digital

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT