Continúan los contactos institucionales en la Legislatura por el CCT del Personal Municipal

Una delegación del Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE Córdoba, encabezada por la Secretaria de Prensa Julia Giuliani, mantuvo ayer dos nuevas audiencias en la Legislatura para proponer el tratamiento de la ley que instrumente el Convenio Colectivo de Trabajo para las y los municipales del interior provincial.

La comitiva estatal estuvo integrada por el delegado de ATE de Río Primero, José Baigorria; la delegada de ATE en la Municipalidad de Río Tercero, Laura Salto; el delegado de ATE en Salsipuedes, Vladimir Suárez; y el integrante de la comisión redactora del CCT, Leonardo Barrios Caro.

En primera instancia, se concretó una reunión con los legisladores del Frente Cívico, Walter Nostrala y Daniel Juez. Seguidamente, se realizó una audiencia con el legislador oficialista de Hacemos por Córdoba, Luís Leonardo Limia.

Todos receptaron el documento con gran interés y se comprometieron a estudiarlo, dando cuenta que la situación de precarización laboral y bajos salarios de los municipales de interior provincia no escapa a la mirada de la clase política cordobesa.

A su vez, ATE avanza así en profundizar los contactos institucionales ya que el gremio tiene una estrategia integral de abordaje de la agenda gremial. Esto es así al punto que la semana que viene se llevará a cabo una audiencia en la Casa de Gobierno para que el Poder Ejecutivo Provincial tenga en sus manos el proyecto de Ley.

Al término de las audiencias, Baigorria resumió lo actuado al señalar que “fueron buenas reuniones donde pudimos explicar el origen del proyecto, darle un contexto sobre como vivimos los municipales del interior nuestra realidad cotidiana, así como como las condiciones salariales que nos toca enfrentar en las distintas localidad, cada una con sus propias características. Por eso creemos que es necesario fijar un piso de derechos común a todos los municipales, para respetar el criterio de justicia que a igual tarea, igual salario, más allá de qué municipalidad sea la empleadora”.

“También planteamos la situaciones de violencia en los lugares de trabajo que este convenio contempla y cuáles son la herramientas para solucionarlas. Durante un año estuvimos trabajando y ahora es tiempo de que los bloques del oficialismo y la oposición cuenten con este proyecto para viabilizarlo. Ellos saben que ATE tiene presencia en 100 municipios de la provincia y que vamos a presionar a los intendentes, jefes comunales y Consejos Deliberantes para que accedan tratar este proyecto, que es fundamental para el sector municipal”, concluyó.

Fuente: www.atecordoba.org