Durante la jornada del jueves se llevó a cabo una Audiencia Pública sobre el Presupuesto 2022 presentado por el Gobierno provincial, donde se observan nuevos recortes. Por OTES Este jueves 9 de diciembre, la Legislatura de Córdoba realizó una Audiencia…
Categoría: Distribución de la riqueza
El índice de pobreza descendió al término del tercer trimestre de este año al 43,8% frente al 44,7% de julio-septiembre del año pasado, según el relevamiento efectuado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). En tanto, el nivel…
Les acercamos una segunda entrega sobre el desempeño de las principales empresas que cotizan en la Bolsa. Elaborado por Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que coordina Ana Rameri. Para Lozano, “en la primera entrega destacábamos la responsabilidad…
Según un informe de Claudio Lozano, en 2021 se produjo una transferencia explícita de recursos del trabajo asalariado a las empresas. En plena puja por un acuerdo de precios, el director del Banco Nación pide “regulaciones y controles” que le…
Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de la Junta Interna de ATE- INDEC. El salario mínimo para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en septiembre, 112.243 pesos. En…
Reproducimos el Informe “Ampliación de la desigualdad y expansión brutal de las ganancias. La irracionalidad empresaria que se niega a acordar un congelamiento de precios”, en base a los resultados de la Cuenta Generación de Ingresos del INDEC al 2do…
En vísperas de la movilización del próximo 27 de octubre, la entidad comandada por Ricardo Peidro pide “un Presupuesto sin condicionamientos del FMI”. Las organizaciones gremiales nucleadas en la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) volvieron a criticar…
El titular de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, remarcó la importancia de rediscutir el proyecto de Presupuesto 2022 presentado por el Gobierno. “Hay que realizar y profundizar políticas de distribución que saquen a tantos argentinos y argentinas de esta situación”,…
Mientras el 70% de los hogares argentinos se vio obligado a tarjetear la compra de alimentos, las grandes empresas del sector obtuvieron ganancias millonarias en plena pandemia. Molinos Río de la Plata, Ledesma y Arcor lograron revertir los números negativos…