Reforma Laboral: “No hay ninguna modernización, es una precarización”

Este jueves 13 de noviembre en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) se realizará un Conversatorio sobre la nueva Reforma Laboral que impulsa el Gobierno Nacional y las implicancias que la misma traería sobre los trabajadores. La actividad es convocada por la Asociación Gremial Docente (AGD) y disertará en la misma el doctor Eugenio Biafore, abogado laboralista, asesor letrado de ATE Córdoba.
“Lo que se viene no es ninguna modernización, es una precarización que baja derechos”, expresó el docente de la UCC y expresó que lo impulsado por el Gobierno de Milei “no es nada nuevo, lo vivimos hace algunas décadas atrás pero muchos no lo vivieron”.
Sobre el apoyo de parte del universo de los trabajadores a la Reforma Laboral, Biafore responsabilizó a la “incertidumbre económica” y sostuvo que en lugar de favorecer a la creación de empleo “se creará un trabajo profundamente precario”.
“Lo que se viene no es ninguna reforma ni modernización, es una precarización que baja derechos y que va enmarcado en un proyecto de país. Los más “grandecitos” ya vivimos los 90 y vimos como toda una generación se desangraba tras la idolatría en el congelamiento de las condiciones económicas”.
“En los trabajadores operan muchas capas de terror económico y político. Desde la inestabilidad económica y las crisis implican para el recuerdo de los trabajadores un momento de angustia. En la medida que se produce esta incertidumbre personal, que va forjando opiniones, se va creando un trabajo profundamente precario”.
“Hay que poner en discusión por qué hay trabajadores que militan y expresan ideas que parecen comerse su propio futuro. No se entiende cómo apoyan un plan que precariza aún más el empleo. La reforma laboral nos va a hacer trabajar todos los días de la vida, toda la vida”, concluyó el laboralista cordobés.
Fuente: Programa “Así son las Cosas” que se difunde por FM Gospel de Río Cuarto