La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) Río Cuarto viene construyendo Soberanía Alimentaria en nuestros territorios. “En Río Cuarto, siguen en marcha las huertas comunitarias de Barrio San Martín y en el Sector Sur de la ciudad Capital Alterna de la Provincia…
Categoría: Soberanía Alimentaria
Con motivo del “Día de la Ciencia Digna”, se realizó el jueves 15 de junio la charla video debate en homenaje al Dr. Andres Carrasco, científico militante que descubrió que los agroquímicos producen cáncer y acompañó a “Las Madres de…
El referente de Acción Social del Consejo Directivo Provincial de ATE, Agustín Bertone, manifestó que el encuentro organizativo realizado en el local de Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) “fue productivo y estamos abriendo una puertita para los más necesitados, los…
Pandemia, guerra y sequía enumera el gobierno como causas de la desbocada escalada inflacionaria. La escasez de dólares, y la especulación en la liquidación de divisas por parte de los grupos líderes de la producción agropecuaria. Con pocos instrumentos y…
Syngenta, Bayer, Basf, Corteva y Cofco son algunas de las corporaciones que —desde distintos rubros— controlan el mercado agrícola mundial. Una investigación del Grupo ETC confirma la mayor concentración en semillas, agrotóxicos, fertilizantes y comercialización de materias primas. Recuerda que…
El INDEC dio a conocer que el índice de inflación de marzo fue del 7,7%, el más alto desde abril de 2002. El acumulado en tres meses fue de 21,7%. Cifras preocupantes que impactan en los hábitos de consumo de…
Por Facundo Piai Una multinacional francesa es el tercer jugador en importancia en el mercado, con el 30% de la leche en manos de tres empresas. Dos de ellas tienen sede afuera del país. Dado al contexto mundial de inestabilidad,…
Por medio de la organización de Trabajadores Organizados Autogestionados de Río Cuarto se informó que hasta este 5 de abril se puede reservar una nueva entrega del sistema de Compras Comunitarias del que intervienen, entre otros, la Asociación Trabajadores del…
Por Carlos Rang* Resumen El presente trabajo pretende contribuir al análisis histórico de una periodización que va del 2008 hasta el 2022, haciendo foco en una experiencia concreta de construcción colectiva, participativa y plural de la representación gremial en la…