Por Horacio Rovelli El principal objetivo de la política económica del gobierno de Javier Milei es garantizar la renta financiera y la renta minera (esencialmente la hidrocarburífera), impulsada, por ejemplo, por la asociación entre el capital financiero local e internacional…
Categoría: Economía
Como si fueran adolescentes audaces sin código alguno, como los integrantes de la pandilla de la Naranja Mecánica, el gobierno de la LLA falseó grotescamente el resultado del blanqueo de capitales. Al que lanzó inmediatamente después de la promulgación de…
Las empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Comercio sextuplicaron sus ganancias en el último año. Para el economista Claudio Lozano, fundador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), ex Director del Banco Nación, Diputado Nacional (MC)…
Por Luis Campos* La saga “Elige tu propia aventura” fue furor entre quienes nos iniciamos en la lectura en los años ’80. La idea era bastante sencilla: al finalizar cada página el lector tenía la posibilidad de responder una pregunta…
Por Foro Economía y Trabajo El Foro Economía y Trabajo alerta sobre las graves consecuencias resultantes de la apertura comercial anunciada por el gobierno de Javier Milei. La medida implica una ola de importaciones sin control público elemental (sanitario, seguridad,…
En un análisis exhaustivo, el especialista Alejandro López Mieres detalla un momento de aparente pax cambiaria que encierra una hipoteca futura. “El Decreto 846 dice que puede haber canjes entre pesos y dólares. Estamos hablando de $180 billones de deuda”,…
Por Horacio Rovelli El plan de gobierno de Milei que coordinan el Ministerio de Economía y el BCRA, y es básicamente el mismo que diseñó la dictadura militar de 1976, con tres medidas básicas determinantes: a) Retrasar el tipo de…
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) presentó dos informes que cuentan con indicadores sociolaborales de relevancia que surgen del procesamiento de la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En el primer documento se presenta…
Por Horacio Rovelli La crisis del año 2001 fue el final del modelo de paridad cambiaria del peso con el dólar y la convertibilidad de nuestra moneda, de la apertura sin freno de la economía, con una recesión que terminó…