La inminente creación del Parque Nacional Ansenuza en Mar Chiquita es una buena noticia. A pesar de la históricamente mala gestión provincial y del paulatino avance de formas de ganadería intensiva en los humedales y bañados del río Dulce, el…
Categoría: Defensa del Ambiente
La construcción de la cuestionada traza inició oficialmente y a toda velocidad. En los últimos días, obradores y perforaciones de tres constructoras ya comenzaron a verse en diferentes puntos del valle. Una obra que inicia con un acampe reprimido ilegalmente,…
Por Silvana Melo San Juan terminó 2021 muerta de sed: se trajo en los cauces de sus ríos la mayor sequía de su historia y este año en sus desiertos se pelea gota a gota. No es casual que la…
Por Juan Genaro Yacobs* Reproducimos a continuación el comunicado emitido la semana pasada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, regional Córdoba, en el que se denuncia el cinismo y la falta de coherencia de la Corporación Andina de…
Por Medardo Ávila Vázquez* En el siglo XXI los crecientes problemas ambientales requieren políticas que den respuestas precisas para evitar el sufrimiento de la población. El Cambio Climático Global avanza y los ambientes urbanos son especialmente vulnerables. Las olas de…
Por Lea Ross Un viaje místico sobre la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular, donde BlackRock regula las inversiones verdes, Coca Cola nos salva de la salud y la contaminación, y quienes trabajan con sus manos solo reciben de…
Asambleas y organizaciones socioambientales junto a pueblos indígenas que vienen luchando a brazo torcido contra la construcción de la Autovía de Punilla, una megaobra que amenaza tanto la cuestión natural como arqueológica de la zona, destruyendo la fauna y la…
En el marco de la política de formación para las y los estatales de Córdoba, de los ámbitos Nacional, Provincial y Municipal, el pasado viernes 10 de junio se realizó en sede de la Casa de ATE Traslasierra (Italia 345,…
Por Daniel Díaz Romero De tanto buscar, finalmente parecen haber encontrado una nueva excusa para instalar la legalización del desmonte químico en territorio cordobés: “los arbustos que crecen entre los alambrados de los establecimientos ganaderos causan pérdidas a los productores…