Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Pistolas de gas pimienta y balines para guardias de seguridad, ¿y vecinos?

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen diciembre 11, 2024diciembre 9, 2024

Por Ezequiel Luque

Avalados por la Ley 10.954 de Seguridad Pública del gobernador Llaryora, la empresa Bacar presentó un pedido de autorización para que guardias puedan utilizar las llamadas «armas menos letales». El sindicato de vigiladores festejó la medida, pero para la abogada Valeria Plaza, abrirlo a personal privado «va a generar aún más problemas». Ahora, un concejal del oficialismo propone que también se las autoricen a civiles.

La empresa de seguridad privada Bacar presentó ante el Ministerio de Seguridad de Córdoba un pedido de autorización para que guardias de la firma puedan portar y utilizar las llamadas «armas no letales».

Para ser rigurosos, está mal dicho «no letales», sino que se trata de armas de letalidad reducida. En este caso, se trata de una pistola Byrna con propulsión a Co2 y capacidad para 5 proyectiles; y una carabina Byrna con propulsión a aire comprimido y con capacidad para 19 municiones. Ambos pueden ser armados con Kinetic, que son proyectiles macizos de plástico que no se desarman al impactar; o con Pepper, proyectiles que, al impactar, se desarman, liberando gas pimienta.

La solicitud de la empresa Bacar se desprende de la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, que la Legislatura de Córdoba aprobó en diciembre del año pasado. El artículo 29 permite utilizar armas menos letales al personal de empresas de seguridad privada, «previa autorización y conforme a criterios de oportunidad y conveniencia».


“Son una herramienta esencial para garantizar intervenciones seguras en contextos de alta conflictividad social, reduciendo riesgos tanto para los agentes como para la ciudadanía», expresó recientemente Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de la provincia que ostenta el mayor equipamiento de armas menos letales de todo el país.


Y, particularmente, sobre su uso privado, al inicio de su gestión, Quinteros había expresado: «Desde el Gobierno de Córdoba, promovemos la incorporación de los prestadores privados, pero bajo una nueva normativa que es clara, que implica que cada empresa esté debidamente registrada, que empleados y vigiladores también estén en regla, y con un organismo que controla y eventualmente sanciona, que es la dirección de Seguridad Privada».

armas-letales-quinteros
El Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros participando de prácticas de tiro. Imagen: Policía de Córdoba.

Si el pedido de Bacar es aprobado y los 20 trabajadores propuestos superan el curso obligatorio en el Centro de Entrenamiento Permanente de la Policía de Córdoba, serán los primeros vigiladores que utilicen este tipo de armas en la provincia.

La medida es celebrada por el Sindicato Único de Vigilancia y Seguridad Comercial (SUVICO), que remarca que se busca profesionalizar a los guardias para profesionalizar la labor y ofrecerles una herramienta de defensa ante situaciones de riesgo.


«En los barrios privados, se están vulnerando permanentemente los perímetros. Esto es el antídoto para que la delincuencia entienda de una vez por todas que, si cruza los perímetros, si ataca a los vigiladores, estos van a tener un instrumento para poder repeler ese ataque», expuso el secretario gremial, Gustavo Pedrocca, en diálogo con Cadena 3.


Sin embargo, especialistas en seguridad exponen sus dudas ante la posibilidad de darle más armamento a guardias porque, si los portadores no tienen la instrucción necesaria, estas armas pueden ser notablemente peligrosas.

armas-no-letales-policia
Imagen: Policía de Córdoba.

La abogada e investigadora del CONICET, Valeria Plaza, remarcó que, si bien este tipo de armas se utilizan en casos específicos, es fundamental protocolizar quiénes disparan esas armas, en qué casos y quiénes son los destinatarios.


«No es lo mismo un personal de seguridad que un efectivo de las fuerzas de seguridad. El personal estatal tiene una capacitación e instrucción permanente respecto a cómo se utilizan, y se debería controlar también las características psiquiátricas y psicológicas de los agentes que utilizan armas (…) Ya hay todo un campo a desarrollar sobre el personal policial. Abrirlo a personal privado, que, claramente, tiene menos requisitos, va a generar aún mayores problemas», sostuvo la doctora en ciencias sociales e investigadora en políticas de seguridad.


En entrevista a Canal 10, Plaza indicó que, en una situación de conflicto, tantos los agentes como los guardias desconocen las características del destinatario. Esto puede provocar muertes o lesiones graves en personas embarazadas, en estado de consumo o si tienen alguna patología cardíaca, solo para nombrar algunos casos.

La abogada agregó además que, si un guardia privado usa un arma con menos letalidad y provoca una lesión grave o una muerte, va a quedar expuesto individualmente y va a tener responsabilidad penal. Esto a diferencia de cuando lo hace un agente de las fuerzas de seguridad, situación en la que el Estado suele velar por el desempeño del personal policial.

armas-no-letales-policia2
Imagen: Policía de Córdoba.

¿Armas para civiles?

El concejal de Hacemos Unidos por Córdoba, Diego Casado, difundió la semana pasada un proyecto de ordenanza para regular la compra y uso de armas menos letales para vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba.


«No queremos que la gente se arme con armas letales. Si se tienen que proteger, que, al menos, lo hagan con armas que no generen muertes ni dolor en la ciudadanía (…) El ciudadano tiene que tener alguna posibilidad de defenderse y defender sus bienes de alguna manera que no sea letal”, declaró en diálogo con Punto a Punto Radio.


El edil oficialista señaló que tiene como objetivo «la seguridad y la defensa de la vida», y que la ordenanza, que podría ser discutida en las próximas semanas, contempla supervisión, control, capacitación, registro y licencias.

Fuente: www.latinta.com.ar

Continuar leyendo

Artículo previo Escala salarial vigente para el Personal de Casas Particulares
Próximo artículo El 2024 es el año de la barbarie y en el que empezó a morir la democracia

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Bienes Comunes
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Las banderas de Belgrano
  • Obregón Cano: El hombre que llevó “banderas de liberación” al gobierno cordobés
  • Artigas: Líder de un proyecto político de emancipación, soberanía e igualdad
  • Masacre de Ezeiza: El día en que el peronismo le dijo basta a la revolución
  • Se reactiva el Bloque Sindical del Sector Privado de la CTA-A Córdoba

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT