Con una marcada presencia de la militancia territorial, el Secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, y la Secretaria Adjunta, Silvia Alcoba, encabezaron ayer un multitudinario acto en el Monumento a Manuel Belgrano en el Parque Sarmiento de la Capital, mediante el cual hizo su presentación en sociedad el Movimiento Pueblo y Patria (MPyP). Participaron compañeros y compañeras de la ciudad de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje y de localidades del Valle de Punilla, entre otros.
Giuliani, orador principal de la jornada, afirmó: “Con la fuerza de la historia y la esperanza del pueblo, lanzamos el Movimiento Pueblo y Patria, una herramienta colectiva para luchar por una Argentina justa, libre y soberana. Venimos a organizar la rebeldía popular, a construir poder desde abajo, con participación, compromiso y solidaridad. Porque la segunda y definitiva Independencia no se declama: Se pelea en la calle, en los barrios, en los territorios. Este 9 de julio levantamos la voz y flameamos bien alto la Bandera de Belgrano, por una Patria para todos y todas”.
Y añadió: “El objetivo principal de construir una nueva experiencia política, social, ambiental y cultural que interpele y confronte con las fuerzas garantes del Pacto de Gobernabilidad del Ajuste, es la tarea que hoy nos convoca para frenar el ajuste neoliberal de Llaryora y combatir y derrotar el Gobierno neofascista y colonial de Milei”.
A su juicio, “no es posible pensar en una alternativa política movimientista, popular, democrática y emancipadora, con chances de crecer y afianzarse en toda la provincia, si no tiene presencia efectiva en el centro del conflicto social y protagonismo en las nuevas corrientes de resistencia a las políticas neocoloniales. Para lograr este objetivo, tenemos que hacernos cargo de una premisa fundamental: Refrendar el concepto de que nuestra matriz histórica no tiene nada que ver con el ADN de la partidocracia liberal”.
“Nadie nos regalará lo que no consigamos por nosotros mismos. Esta experiencia de instalar y referenciar al Movimiento Pueblo y Patria en toda la provincia, requiere dar cuenta de la importancia estratégica del territorio a la hora de contabilizar el protagonismo popular en los conflictos sociales de confrontación con el poder”, enfatizó.
Giuliani dijo que “nuestro compromiso es claro: Militar con y para los sectores que durante décadas fueron invisibilizados, silenciados o despojados. Apostamos a una Córdoba diversa, plural, igualitaria y profundamente democrática, que cuestione de raíz al Partido Único Cordobés, el ‘Cordobesismo’, que viene gobernando la provincia desde el retorno de la democracia en 1983”.
Tras cartón, apuntó: “Para nosotros, la mayoría militantes de organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, barriales, culturales, ambientales, estudiantiles, provenientes de diferentes extracciones políticas que abrazan en general la causa nacional, popular y revolucionaria, el conflicto social es el combustible que alimenta los niveles de conciencia, organización y resistencia de nuestro pueblo”.
“En tiempos como los que corren, cuando el revanchismo patronal está a la orden del día con el Gobierno de Milei, somos conscientes que el Movimiento Popular está escribiendo un nuevo Manifiesto Obrero sobre la base de reglas éticas profundamente humanistas, fraternas e igualitarias, que proponen una estrategia de poder popular emancipadora de la clase trabajadora para poder construir una nueva sociedad sin explotadores ni explotados”, sentenció.