Federico Giuliani, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma en Córdoba, habló este lunes después de su liberación tras la represión del jueves pasado en la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba.
“Vamos a hacer una denuncia por abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad; el responsable máximo es Martín Llaryora por tener una policía violenta”, afirmó el dirigente gremial, quien estuvo cuatro días detenido con un brazo quebrado en el operativo.
“Llaryora y Schiaretti son igual que Milei”, expresó.
Giuliani aseguró que el acompañamiento de ATE y la CTA junto a la solidaridad de diferentes organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos y políticas ayudó a su liberación. “Si fuese por la Justicia cordobesa, tendría que estar detenido por mucho tiempo sólo por el hecho de luchar”.
El dirigente gremial aseguró que el jueves pasado se manifestaron frente al edificio de la Municipalidad de Córdoba para reclamar por alimentos en el marco de una Jornada Nacional de Lucha dispuesta por la CTA Autónoma y la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) y fueron emboscados por los agentes de la policía.
“Quisimos entrar a dialogar; la Policía no nos dejó. Después accedieron a que pasáramos quince compañeros y compañeras. Lo hicimos de buena voluntad, pero cuando entramos nos encerraron con llave y nos tuvieron secuestrados una hora”, afirmó sobre lo ocurrido la semana pasada en la ciudad de Córdoba.
Giuliani dijo que iniciará acciones penales contra el policía que le fracturó el brazo al ponerle las esposas y contra el Jefe del operativo de seguridad.
“Estuve esposado a la cama del Hospital Misericordia por 24 horas en condiciones indignas; no tomé un vaso de agua, ni me dieron de comer”, señaló.
“Con ATE no se jode”
Precisamente fue la jueza de Control N°4, Anahí Cristina Hampartzounian, quien evaluó que no existía riesgo procesal y dio por tierra con la estrategia del polémico fiscal Ernesto de Aragón que pretendía alargar la detención de Giuliani, sin que hubiera fundamentos jurídicos para sostenerla.
Tras revelar la noticia, por parte de los abogados Claudio Orosz y Eugenio Biafore, junto a la letrada María Terragno, los manifestantes que exigían que Giuiliani saliera del Penal de Bouwer entonaron el clásico cántico “con ATE no se jode” y acordaron dejar sin efecto el paro que habían anunciado para hoy en todo el país.
Fueron en total cinco días de lucha por el dirigente gremial, quien fue arrestado el jueves pasado cuando protestaba frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del distrito mediterráneo.
Desde el acampe montado en el Polo Judicial, Aguiar consideró: “Triunfó la lucha de todos los estatales. Tenemos que agradecer al país que se movilizó. Vamos a dejar sin efecto la medida de fuerza nacional que teníamos prevista para el lmartes. Vamos a seguir enfrentando la criminalización de la protesta social de Milei, Llaryora y en todo el país”.
“Nos quieren disciplinar, nos quieren mansos y obedientes pero no van a poder. Los vamos a seguir confrontando. En el Estado queremos salarios dignos y estabilidad laboral para todos. Hasta que eso no suceda, no vamos a parar de pelear”, exclamó.
Fuente: www.cba24n.com.ar; www.datagremial.com