Ayer se llevó a cabo en la sede de Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE córdoba una importante charla-debate referida los sectores clave del desarrollo productivo nacional en manos de empresas estatales, que están en riesgo de privatización por parte del gobierno de Milei mientras acelera un proceso de vaciamiento brutal de los organismos y firmas estatales.
El panel estuvo integrado por el Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani; el Paritario Nacional de ATE, Coordinador Nacional de Migraciones y dirigente de la Agrupación 17 de Octubre, Hugo Bellón; y el Secretario General de ATE Río Turbio, Matías Delgado; bajo la moderación de las delegadas de ATE Córdoba, Malena Berger (Secretaría de Trabajo de la Nación) y Natalia Pacheco (Personal Civil de las FFAA).
En la oportunidad estuvieron presentes dirigentes y delegados de las Fábricas Militares de Río Tercero y Villa María, la Central Nuclear de Embalse, INTI, DIOXITEK, CNEA, CONAE y VENG. También participaron la Secretaria General de ATE y la CTA-A Río Cuarto, Rafaela Alcoba; su par de San Justo, Darío Paredes; el secretario General de ATE Cruz del eje, Juan Pablo Pozzi; Emanuel Mariño y Walter Garay, miembros del Consejo Directivo de ATE Río Tercero y Jonatan Cruceño, Secretario General de la Junta Interna de ATE en la Fábrica Militar de Villa María.
El abordaje de las ponencias apuntaron a expresar “la necesidad de tener un plan para el momento después que se vaya Milei, elaborado desde los trabajadores, que sume la mejora de cada organismo y la integración de manera inteligente para fortalecer una Argentina vinculada con la producción y el desarrollo, más allá de la exportación de productos primarios o generados desde el agro”.
“El Gobierno apunta a la primarización de la economía y eso trae como consecuencia un país profundamente injusto donde se acentúan las desigualdades y que le deja a las nuevas generaciones posibilidades muy acotadas”, resumió el delegado de ATE-CONAE, Emiliano Baum.
En ese marco, Giuliani afirmó que “desde ATE Córdoba decimos que estamos en todas las luchas pero también queremos estar en todos los debates. Y para estar en los debates de la política es importante que los laburantes nos encontremos y conozcamos las tareas y funciones que desarrollan las empresas estatales, para que de ahí en más nos organicemos en su defensa y podamos dar la lucha contra este embate del Gobierno neofascista”.
En referencia a Milei y la gestión libertaria, Giuliani dijo que el Gobierno “vino por los derechos del pueblo trabajador, vino a desguazar el Estado y viene a saquear a nuestra Patria”.
Y remarcó que “lo hacemos en Córdoba, territorio donde el peronismo ubicó estratégicamente el desarrollo de la Soberanía de nuestra Mación con la creación de Fabricaciones Militares en Villa María, Río Tercero y en San Francisco -cerrada durante el menemismo-, DIOXITEK que produce uranio, la Fábrica de Aviones (FAdeA), la Central Nuclear de Embalse, CONAE y VENG que desarrollan tecnología aeroespacial, este es el componente de empresas del Estado que está en riesgo de ser privatizadas por las políticas de ajuste de Javier Milei, pero sobre todo por la Ley Bases”.
“Hemos atacado este avance del neoliberalismo desde distintas aristas, en lo judicial hemos ganado algunas, políticas visitando los diputados y senadores para que voten en contra, pero la principal es la sindical y ahí está ATE organizando la clase, no solo en la defensa de los puestos de laburo, de mejores salarios y condiciones de trabajo sino también ponernos al frente en la defensa del Estado y de la Soberanía de nuestra Patria”, concluyó.
Fuente: www.atecordoba.org