Una delegación de ATE Córdoba llevó ayer a la Legislatura el proyecto de Ley para crear un Convenio Colectivo de Trabajo para los y las trabajadoras de los municipios de la provincia y mantuvo sendas reuniones con Luciana Echevarría y Dante Rossi, legisladores del MST en el FITU y la UCR respectivamente.
Encabezó la comitiva estatal la Ssecretaria de Prensa del Consejo Directivo Provincial (CDP) e integrante de la Coordinación de Municipales del Consejo Directivo Nacional (CDN) Julia Giuliani; el Secretario General de ATE San Justo, Darío Paredes; el delegado de ATE en la Municipalidad de Río Primero, José Baigorria; y el delegado de ATE en Parques Nacionales e integrante del Comité que elaboró el proyecto de Ley, Leonardo Barrios Caro.

Ambos legisladores recibieron con agrado el proyecto de Ley y se comprometieron a estudiar la iniciativa, al tiempo que reconocieron las difíciles condiciones laborales que afronta el personal municipal del interior provincial, situación que justifica una intervención legislativa que fije un piso de derechos tal como lo impulsa ATE.
“Este 8 de noviembre fue el Día de Trabajador y la Trabajadora Municipal. Desde ATE nos dimos la política de generar este año un modelo de Convenio Colectivo de Trabajo para los municipales con la perspectiva que sea una Ley Provincial y de esta forma los municipios y comunas de la provincia garanticen un piso de dignidad en materia de derechos”, explicó Giuliani.
Y adelantó que tras la buena recepción de la propuesta por parte de Echevarría y Rossi “vamos a continuar manteniendo reuniones, creemos que es el momento político porque a nivel nacional se está por presentar una Reforma Laboral que embiste los derechos laborales en el país. Como sindicato presentamos propuestas concretas que, por el contrario, buscan avanzar en nuevos derechos de las y los trabajadores municipales, que son el eslabón más débil de la cadena del empleo público”.

“Es una señal que nuestro gremio está en el camino correcto y esperamos el acompañamiento del oficialismo y de la primera minoría de la Legislatura. El Gobierno de Córdoba debe tomar cartas en el asunto para que los municipios y la comunas den garantía de derechos porque los municipales son quienes llevan adelante la política pública en los territorios de la provincia”, concluyó.
Fuente: www.atecordoba.org