El Secretario General de la Unión de Trabajadores de Estados Municipales (UTEM-CTAA) de Villa María, Jesús Chirino (foto), afirmó que “ante el acuerdo salarial que firmó el SUOEM y el Departamento Ejecutivo Municipal es claro que el mismo no responde a las necesidades de los trabajadores y las trabajadoras municipales. A qué necesidades responde ese acuerdo, es algo que sabrán responder quienes firmaron el mismo”.
Agregó que “los sueldos municipales de Villa María son muy bajos y este arreglo no los mejora ni, tampoco, permite recuperar el poder adquisitivo perdido ante el aumento de precios desde diciembre hasta el presente. Pero, por otra parte, pero no menos importante, el pago de sumas no remunerativas es un nuevo ataque a los magros ingresos de los jubilados pues ellos no cobrarán nada de eso, y en el caso de los empleados en actividad debe debe decirse que los aumentos de salario deben ser al salario básico”.
Para Chirino, “otra cuestión es que el logro de este acuerdo salarial se hizo circular con una información falsa como la que decía que de no aceptarse el mismo el Municipio impondría un aumento a su antojo y en contra de los trabajadores mediante la figura del laudo. Cosa que no era cierto salvo que lo avalara el gremio que negociaba. Por otra parte, es claro que este tipo de ‘acuerdos’ no arregla el problema del empleo municipal en Villa María”.
“El mismo continúa subsistiendo: Los sueldos siguen siendo muy bajos; la precarización laboral continúa; las condiciones laborales no mejoran; los jubilados continúan postergados; etc. Todo esto continúa porque no se atienden las necesidades reales de quienes trabajamos en el municipio y de quienes se jubilaron como empleados municipales”, finalizó el Secretario Gremial de la CTA Autónoma Regional Villa María.