La charla sobre el “Cordobazo” congregó a dirigentes comprometidos con la unidad y la lucha

El jueves 29 de mayo se llevó adelante en ATE Córdoba una importante charla debate sobre la realidad del movimiento obrero en el marco del homenaje al “Cordobazo”, al cumplirse otro aniversario de la gesta histórica que terminó volteando a la dictadura de Juan Carlos Onganía.

En la oportunidad, el Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, hizo las veces de anfitrión de los compañeros Daniel Yofra, Secretario General de la Federación de Aceiteros; la ex Secretaria General del Gremio de Judiciales, Irina Santesteban; el referente de la Comisión Interna de la UOM Villa Constitución en Acindar, Silvio Acosta; el Secretario Gremial del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Río Tercero, Lucas Felici y el Delegado de Luz y Fuerza Córdoba, Tomás Di Toffino.

La concurrencia llenó a pleno el salón de actos del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba Héctor “La Perra” Castro. La conversación giró en torno a la necesidad de lograr la unidad de las organizaciones sindicales combativas. En resumen, las y los dirigentes presentes expresaron:

  • Silvio Costa

“Es una rica experiencia estar hoy acá. Parte del debate que se tiene que dar el movimiento obrero organizado en unidad es qué tareas tenemos para adelante, cómo podemos defender la industria, los salarios y los puestos de trabajo. Muy agradecido por la invitación”.

  • Federico Giuliani

“Hemos llevado adelante una charla debate con dirigentes de organizaciones sindicales combativas, tanto del ámbito estatal como privado, conmemorando el ‘Cordobazo’, ese hecho histórico que significó la unidad obrera-estudiantil y que se llevó puesta una dictadura. El desafío el debate es cómo tomamos esa referencia para enfrentar la realidad de hoy, haciendo carne la unidad de la lucha popular. En ese sentido, entendemos que los elementos más valiosos que surgieron es la necesidad que el sindicalismo recupere la política porque los poderosos tienen las armas, la plata, los medios de comunicación, compran senadores y diputados. Nosotros tenemos que recuperar la política porque es la única herramienta que hay para dar vuelta la tortilla”.

  • Daniel Yofra

“Estos espacios son necesarios porque nos ayudan a ver una realidad que es totalmente diferente, de gremios que luchan, y más con estas nuevas normas que hay desde que asumió el gobierno totalmente antiobrero que vino a romper el contrato social. Creo que debemos responder con más huelga al derecho que nos quieren restringir. Esta actividad nos da la posibilidad de interactuar con compañeros y compañeras de otros sectores que también luchan. Tenemos en común la huelga, tomar las calles. Hay que tener cuidado con aquellos dirigentes que son sometidos por la Justicia, como es el caso del compañero Federico Giuliani, porque el problema no es personal contra él sino de toda la clase trabajadora”.

  • Tomas Di Toffino

“Participamos de este conversatorio muy importante, en el marco de un nuevo aniversario del ‘Cordobazo’ y coincidimos todos los que hablamos de que hay que recrear los principios de construcción de esa unidad en la lucha para enfrentar este modelo de ajuste del gobierno nacional y a uno sus mejores alumnos que es el gobierno de la provincia de Córdoba. Se ha planteado a través de la transformación de EPEC en una sociedad anónima la privatización oculta, siguiendo la línea que hizo Milei con el Banco Nación. Planteamos que ningún sector se puede salvar solo y que es necesaria la unidad en la lucha y es el mejor homenaje que podemos hacerle a los compañeros del ‘Cordobazo’: Mantener ese principio de construcción sindical y social para poder enfrentar estas políticas de ajuste”.

  • Irina Santesteban

“La gesta histórica del ‘Cordobazo’ no va a ser olvidada, está en la memoria histórica de nuestro movimiento obrero y los sectores populares porque mucho tenemos que aprender de aquella rebelión popular. Hoy se expresaron las experiencias de lucha que demuestran que la clase trabajadora sigue de pie en Córdoba, estamos peleando por salarios y en contra del ajuste que aplican el gobierno de Milei y de Llaryora, contra el FMI. Rescato de esta charla el consenso alrededor de la unidad, con dirigentes que no se venden ni se entregan. Es lo que nos enseñó Agustín Tosco, Atilio López y debemos seguir poniendo en práctica en nuestra Córdoba”.

  • Lucas Felici

“Nos juntamos en una mesa repleta de luchadores para debatir qué podemos tomar del ‘Cordobazo’ y la rebelión popular para trasladarlo a hoy en día.

   

“Frente a un ataque feroz de un gobierno que ataque a la clase trabajadora, necesitamos una gran autocrítica el sindicalismo y el movimiento obrero, que sea profunda para lograr la unidad del movimiento obrero con el pueblo argentino para de una vez por todas reunir la fuerza necesaria que enfrente este gobierno y lo derroque”.

Fuente: www.atecordoba.org