La CTA-A Córdoba marchará este jueves con los Petroquímicos de Río Tercero

En apoyo a la lucha de los trabajadores de la fábrica Petroquímica de Río Tercero, denunciando la masacre laboral que enluta a esa ciudad del interior provincial y denunciando el “industricidio” que el Gobierno de Milei impone a la producción nacional, la CTA Autónoma Córdoba se movilizará este jueves 24 de julio, a las 18 horas, junto a los compañeros del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQyP) para exigir la reincorporación de los despedidos y la continuidad de la actividad de la planta fabril.

“¡Basta de familias en las calle!”, reza la convocatoria del SPIQyP, que encabezará la movilización desde su sede de Peñaloza 78, Río Tercero.

El objetivo de la marcha es visibilizar la situación crítica de los trabajadores, exigir el cumplimiento de los derechos laborales e impulsar una intervención concreta de las autoridades frente a un conflicto que ya suma 250 despidos desde octubre del año pasado y una planta completamente inactiva.

La protesta tiene como telón de fondo la situación que se desató el pasado 8 de julio, cuando la empresa detuvo toda producción en la planta de Río Tercero. El SPIQyP denunció un lockout patronal y advirtió que la firma comenzó a vaciar las instalaciones, retirando los productos en camiones sin explicación previa, aseguraban que se trataba de ventas.

En los días posteriores, la empresa oficializó 125 despidos, que se suman a los 125 cesanteados en octubre, alcanzando los 250 despidos acumulados. Además, se confirmó que Petroquímica Río Tercero presentó un pedido de concurso de acreedores, lo que provocó la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo, que dictó una conciliación obligatoria parcial, limitada a trabajadores representados por el gremio.

Mientras tanto, el personal jerárquico quedó fuera del alcance de esa medida y no ha cobrado ni indemnización ni salarios, según denuncian desde el gremio. En este contexto de desprotección y colapso productivo, los sindicatos junto a organizaciones sociales y políticas se movilizarán este jueves para reclamar respuestas, garantías laborales y el pago inmediato de las deudas pendientes.

No es casual que se sucedan en los distintos rubros cierres, suspensiones y mudanzas de empresas en la provincia y el país. Durante el primer año del Gobierno de Milei, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, se perdieron 13.111 pequeñas y medianas empresas. En el mismo periodo, se destruyeron 219.670 puestos de trabajo registrados, siendo construcción, transporte e industria, los rubros más afectados.

Estos números coinciden con los de caída del consumo, suba del desempleo y un uso de la capacidad instalada que no pareciera aún tocar fondo. De esta forma, según datos oficiales: con Milei, cada día cierran 31 PyMES.

La lucha de los químicos y petroquímicos de Río Tercero es la lucha de los trabajadores estatales y privados, informales y registrados, activos y jubilados, ocupados y desocupados que se referencian en la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba.

“Con los compañeros del sindicato de químicos y petroquímicos tenemos una relación fraternal construida desde hace años en la calle, luchando contra el ajuste y la explotación de los patrones privados y públicos haciendo causa común con todos los que no se resignan y dan pelea. Por eso renovamos nuestro compromiso solidario con los trabajadores del Polo Químico de Río Tercero. Hay que frenar el ‘industricidio’ de Milei y la casta”, remataron desde la Central.