El martes pasado ATE estuvo presente en la audiencia convocada por el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) en el Congreso de la Nación, para abrir un debate con las representaciones de los diversos sectores y organismos estatales afectados por los decretos emitidos por el Gobierno de Milei, que imponen la disolución y/o su cambio de naturaleza jurídica para avanzar en el desguace del Estado.
ATE Nacional a través de Flavio Vergara, Secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, expuso frente al Bloque de Diputados los argumentos por los cuales es fundamental detener el ajuste del Gobierno en materia de ciencia, técnica, salud y educación.

Las y los estatales cordobeses estuvieron representados por la compañera Ayelén Branca, Secretaria Adjunta de la Junta Interna de ATE-CONICET Córdoba e integrante desde dicha instancia en la Mesa Sindical de Ciencia y Técnica Córdoba, conformada a principios de años por iniciativa de ATE y ADIUC, e integrada por ATE-INTI, ATE-CONICET, ATE-CONAE, APINTA, ATE-Dioxitek, ATE-INTA, ATE-VENG, el Sindicato de Docentes de la UTN, entre otros.
“Es urgente frenar la destrucción sistemática que lleva adelante este Gobierno y que vuelve a la Argentina un país en peligro porque no hay seguridad aérea, ni seguridad naval, ni seguridad en las rutas, seguridad sanitaria y alimentaria”, alertó Vergara frente a los diputados y diputadas.
El dirigente analizó el contexto de desguace estatal y llamó a las y los diputados a comprometerse para defender de la soberanía nacional en el recinto y en la calle.
El encuentro con representantes del Bloque de Unión por la Patria tuvo como objetivo seguir generando y articulando acciones que logren detener el cierre y la fusión de los organismos esenciales que sostienen al Estado Soberano. Además, esta ‘reestructuración’ que impone el Gobierno ha significado el despido de miles de estatales y el riego de la pérdida de empleo para otros.
En ese marco, el Secretario de Convenios Colectivos de la Asociación Trabajadores del Estado, volvió a dejar en claro: “Tenemos que entender cuáles son las problemáticas que vamos a poder combatir en la calle y cuáles son las que hay que batallar dentro del recinto porque esta es una pelea en común que nos compromete a todos y a todas. Es clave que nosotros podamos dar un trabajo de despliegue territorial e ir a cada lugar a buscar a cada senador, a cada senadora, que traicionó, que se equivocó o fue tímido para ganar esos votos también”.

Así, lo expuso frente a las diputadas y diputados presentes, como Máximo Kirchner, Paula Penacca, Juan Marino, Sergio Palazzo y Vanesa Siley. También subrayó que el Gobierno está tratando de demoler todo lo que puede.
Del encuentro participaron, además de dirigentes de ATE, referentes de la Agrupación Construyendo la Unidad y representantes de organismos afectados por las medidas de recorte de Federico Sturzenegger como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Subsecretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Cultura, Vialidad Nacional, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), entre otros.
“Estuvo interesante porque cada uno de los representantes pudo hablar de su realidad sectorial para que los diputados tomen nota y armen una propuesta para la derogación de estos decretos, como una política central para recuperar la soberanía y el desarrollo nacional”, subrayó Ayelén Branca al finalizar el cónclave.
Fuente: www.atecordoba.org