“Es perverso: Milei buscó ensuciar a todo el colectivo de discapacidad, mientras hace negocios con la corrupción”

“Buscaron desacreditar a todo el colectivo de discapacidad y pusieron en un manto de sospecha su condición, mientras hacían negocios de corrupción”, afirmó Franco Orsato, trabajador de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y Director de Discapacidad de ATE, en declaraciones al programa de radio “Poster Central” que se difunde por FM Gospel de Río Cuarto.

La declaración se da en el marco de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS, que revelan un esquema de coimas y desvío de fondos públicos destinados a la atención de Personas con Discapacidad. Además, afirma haber advertido al propio presidente sobre esta situación.
“Las Personas con Discapacidad integran uno de los sectores más expuestos a la vulnerabilidad social, y sin embargo fueron blanco de un ajuste brutal” manifestó el delegado de ATE.
“Somos un sector de alto nivel de vulnerabilidad social. La pensión por discapacidad fue sometida a auditorías. Un millón cien mil personas fueron obligadas a someterse a un nuevo proceso de evaluación, una locura”, enfatizó.

“Buscaron el desprestigio de las personas con discapacidad y de ANDIS, pese a que tenemos un proceso de auditoría permanente. Eso que en un momento Manuel Adorni mostró, con una radiografía de un perro, fue una mentira. Pero eso les sirvió para contar una generalidad”, lamentó.

El modus operandi de este gobierno es el desprestigio. Más de 1.100.000 titulares de pensiones fueron forzados a atravesar nuevas auditorías. “Un proceso violento, estigmatizante e injustificado”.
Buscaron deslegitimar a quienes tienen una discapacidad y también a organismos como la ANDIS, que cuenta con auditorías permanentes. El proceso de auditoría es continúo una de las áreas de evaluación de expedientes es la auditoría médica”, indicó.
“Es perversa la doble moral: Colocaron bajo sospecha a todo un colectivo sobre su condición pero al mismo tiempo hacían negocios en el Estado a partir de la coima. Este no es el primer caso de corrupción que sale dentro de la esfera gobierno. Nos han hecho creer que no es un derecho, que es una dádiva y eso es un problema”, concluyó el trabajador de la ANDIS

Fuente: www.atecordoba.org; Equipo de Comunicación de ATE Río Cuarto