En audiencia con el Ejército, ATE logró un espacio de diálogo para abordar una recomposición de los salarios en el Liceo General Paz

La semana pasada se llevó a cabo una audiencia en la sede del Ministerio de Defensa con funcionarios del Ejército donde ATE planteó la necesidad de que los y las docentes del Liceo Militar General Paz la necesidad de una urgente recomposición salarial, debido a los míseros haberes que cobra el personal del sector, que parten actualmente de 350 mil pesos.

En la oportunidad, estuvieron presentes, por parte de la patronal, el Sub Jefe del Estado Mayor, general Carlos Carugno, el director Nacional de Formación de Defensa, Emilio Villariño, el director General de Educación, general Jorge Puebla, el director General de Personal y Bienestar del Ejército, general Gustavo Re, y el director de Personal Civil, coronel Pablo Panero.

En tanto, la representación de ATE estuvo integrada por las delegadas del Liceo, Roxana Nuñez y Paola Sampietro, el paritario nacional de Ejército, Dario Cecotti, la secretaria de Organización de la Junta Interna del Ministerio de Defensa, Carina Carrero, y el paritario del Consejo Directivo Nacional de ATE, Hugo Bellón.

ATE planteó a los funcionarios que la situación es insostenible, que los y las docentes no están tomando horas cátedra por lo bajo que están siendo pagadas, afectando tanto el proyecto pedagógico como la calidad educativa que reciben los estudiantes del Liceo, y que de profundizarse la situación podría afectar el prestigio de la institución. Vale señalar que el Liceo cobra altos aranceles mensuales a los estudiantes, pero esa recaudación no impacta en los salarios del sector.

Las delegadas de ATE Córdoba, resaltaron la escucha empática de los integrantes del Ejército que participaron de la reunión y destacaron que se construya un espacio de diálogo institucional a los fines de avanzar en soluciones que restituyan el poder adquisitivo de los y las docentes.

Al mismo tiempo, informaron que los funcionario apuntaron como responsables del congelamiento salarial a los ministerios de Economía y Desregulación, a cargo de Luis Caputo y Federico Stuzenegger, como los responsables de rechazar cualquier aumento salarial.

“Hablamos del Liceo General Paz pero esta situación se reproduce en todos los liceos del país y en las escuelas de Guerra”, resumió Paola Sampietro.

Los militares se comprometieron a evaluar la participación del paritario Cecotti en una próxima reunión con ambos ministerios para destrabar la situación.

Fuente: www.atecordoba.org