En una clara maniobra política del Gobernador Martín Llaryora, el Ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y su alfil en la Justicia adicta, el Fiscal Ernesto de Aragón, al filo de esta medianoche liberaron desde el Penal de Bower a 14 de los 15 detenidos de la CTA Autónoma y la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) que ayer reclamaron por alimentos para los comedores y merenderos de las barriadas populares.
Arguyendo cuestiones burócraticas, permanece en calidad de detenido e incomunicado en el Hospital Misericordia con un esguince de codo el Secretario General de ATE y la CTA-A Córdoba, Federico Giuliani, que pasó la noche esposado en una cama con la presencia de dos policías de custodia y el desfile de media cúpula policial que lo fueron a observar y amedrentar. El procedimiento ha sido totalmente irregular, no sólo con el abuso y la violencia policial registrada en la repartición municipal agrediendo a manifestantes y periodistas, sino que también a última hora de anoche cuando le llevaron el acta de sus pertenencias se enteró que no tiene su celular y el policía le dijo que a su celular se lo han secuestrado sin que tuviera ninguna notificación judicial al respecto.
La Central, junto a un amplio arco de organizaciones sindicales, sociales y políticas, decidió concentrarse esta mañana desde las 10 horas frente al edificio de Tribunales II, Fructuoso Rivera 720, para exigir la inmediata liberación del compañero arbitrariamente privado de su libertad por decisión del “Cordobesismo”, en un acto de campaña que busca disputar el electorado de derecha al “Mileísmo”a poco más de dos meses de las elecciones legislativas. En Río Cuarto habrá una concentración frente al Centro Cívico a partir de las 9.30 horas.
Con el telón de fondo de la brutal represión que desarrolla a nivel nacional el Gobierno neofascista de Milei contra el pueblo que manifiesta en la calle su protesta por el ajuste y la entrega del país, vuelve a estar una vez más frente al Fiscal Ernesto de Aragón el dirigente estatal Federico Giuliani, detenido ayer junto a la Secretaria Adjunta de la Central, Silvia Alcoba y otros trece compañeros y compañeras que pedían comida y exigían ayuda social para los sectores más postergados frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, encabezada por Raúl La Cava.
Los quince detenidos fueron imputados, en base a las declaraciones del personal policial, de “lesiones leves” y “resistencia a la autoridad” y, en el caso de Giuliani. se suma el cargo de “amenazas”, acusaciones todas que han sido rechazadas de plano por los abogados defensores Eugenio Biafore y Claudio Orosz.
De Aragón es uno de los referentes del Ministerio Público Fiscal para dar las órdenes para reprimir en los operativos policiales frente a las protestas callejeras.
El Fiscal Ernesto de Aragón, alfil judicial del “Cordobesismo” en la criminalización de la protesta.
De la mano del accionar judicial y la prédica mediática estigmatizando las movilizaciones callejeras, la Legislatura de la Provincia tiene en análisis un ‘Plan Antipiquete’ que motorizan varios diputados del oficialista ‘Hacemos por Córdoba’ y el opositor ‘Juntos por el Cambio’ -para apalear y perseguir al pueblo no existe ‘grieta’-; el cual tiene como propósito regular la protesta social ante la profundización del ajuste que aplica el Estado en todos sus niveles.
Aunque la ley aún no ha sido aprobada, su avance legislativo genera preocupación entre organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, quienes advierten que su adopción podría vulnerar derechos constitucionales como la libertad de expresión, reunión pacífica y petición a las autoridades. Además, señalan que podría consolidar un marco de represión sistemática hacia los movimientos sociales.
La persecución a Giuliani y los demás dirigentes a través del Ministerio Público Fiscal es el método instrumentado para amedrentar dirigentes y controlar la protesta social, mientras la crisis económica somete a la pobreza y la miseria a las y los trabajadores en la provincia, sin que el Gobierno de Llaryora atienda a resolver las demandas planteadas.
Se trata de métodos claramente reñidos con la convivencia democrática y propios de regímenes autoritarios que debieran estar superados después de 41 años de recuperación del Estado de Derecho. Para la CTA Autónoma Córdoba, protestar no es un delito. Es un derecho avalado por la Constitución Nacional.
Llaryora reprimió y encarceló a 15 dirigentes por reclamar alimentos
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, posteó por sus redes sociales: “El Gobernador de Córdoba Martín Llaryora acaba de detener al Secretario General de ATE en la provincia, Federico Giuliani, junto a otros 14 dirigentes por reclamar alimentos y ayuda social para los sectores más postergados. La Policía de la Provincia llevó adelante las detenciones sin que exista ningún motivo y golpeándolos de manera salvaje.
“Incluso Giuliani podría estar fracturado producto de la represión. Se trata de un nuevo intento de criminalización de la protesta. Exigimos la inmediata liberación de todos los detenidos ilegalmente. ¿Este es el mismo Gobernador que hace algunos meses se hacía el Che Guevara y ahora se quiere diferenciar de Javier Milei? Son igualitos”.
Las CTA repudian la represión en Córdoba y exigen la inmediata liberación de los 15 compañeros y las compañeras detenidas
“La Policía de Córdoba detuvo en una emboscada a dirigentes de la CTA Autónoma en Córdoba, entre ellos a Federico Giuliani, Secretario General de la CTA y de ATE de esa provincia, cuando en una movilización a la Municipalidad de la Ciudad Capital, organizada por la Federación Nacional Territorial, reclamaban alimentos para el pueblo.
“También detuvieron a Silvia Alcoba, Dirigenta de la FeNaT y Adjunta de la CTA Autónoma de Córdoba, a César Theaux, Secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba, a Fermín Deniponti, Trabajador de Prensa de ATE Córdoba y a 11 compañeros de los barrios populares, que forman parte de la FeNaT.
“Desde el traslado hacia Tribunales, donde están ahora los compañeros y las compañeras detanidos, Federico Giuliani, esposado y con un brazo quebrado producto de la represión, dijo: “Acabamos de ser detenidos por la policía de Córdoba cuando fuimos a reunirnos con Raúl La Cava, funcionario de Desarrollo Social de la Municipalidad, pero no estaba porque está de campaña gastándose la guita de los cordobeses y hubo un operativo desmedido de represión. A mí me han quebrado el brazo y nos están trasladando a Tribunales”.
“Exigimos la inmediata liberación y el cese de la represión a las organizaciones que luchan contra el hambre y el saqueo a nuestro pueblo”.
Firman el comunicado: Omar Giuliani, Secretario General de la FeNaT y Secretario de Acción Social de la CTA-A; Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma; Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores y Juan Vitta, del Frente Barrial.