El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llegó a Córdoba para exigir la inmediata liberación de Federico Giuliani, Secretario General de ATE y la CTA Autónoma en la provincia, luego de su detención en el mediodía del jueves por reclamar alimentos y ayuda social frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la ciudad. Solidaridad de LAB, Central Sindical del País Vasco.
Frente a la decisión de la Justicia adicta al Gobierno de no tomarle hoy declaración indagatoria a Giuliani y trasladarlo detenido el penal de Bower, Aguiar afirmó: Si no liberan al compañero Giuliani que está injustamente preso por luchar, el lunes vamos a realizar un acampe frente a la Casa de la Provincia de Córdoba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el martes llamaremos a un Paro Nacional con cortes de rutas en todo el país.
“En Córdoba hay un régimen de excepción. Se han suspendido las garantías constitucionales y el Estado de derecho está en peligro. Con un Poder Judicial parcial y completamente subordinado a Llaryora, se degrada la democracia en la provincia”, señaló Aguiar en su arribo a la provincia.
“Exigimos la inmediata libertad de Federico Giuliani y el urgente archivo de las causas armadas contra los trabajadores que luchan. Repudiamos el accionar de la Policía que durante las protestas y las detenciones actuaron al margen de la ley golpeando e intimidando de manera permanente a los trabajadores. Con represión no hay paz social. No es responsabilidad nuestra garantizarla. A la paz social la tienen que garantizar quienes gobiernan con respuestas concretas a las justas demandas que tenemos los trabajadores y sectores populares”, completó el dirigente nacional.
Aguiar habló en el Polo Judicial de la Ciudad de Córdoba, donde Giuliani se encontraba detenido en Tribunales II acompañado afuera del recinto por un amplio arco de organizaciones sindicales, sociales y políticas en señal de solidaridad, para participar de las protestas hasta que liberen al dirigente provincial.
Solidaridad de la Central Sindical del País Vasco
“Desde el País Vasco, el sindicato LAB muestra su rechazo ante una nueva escalada represiva contra el sindicalismo argentino. En esta ocasión, las y los compañeros de ATE y la CTA Córdoba han sido el objetivo de esta estrategia represora que desde hace un tiempo se ha puesto en marcha contra los dirigentes sociales, políticos y sindicales de Argentina.
“La motosierra de Milei está desmontando el maltrecho estado de bienestar del país, envuelto en escándalos de corrupción, y apoyado por políticas represivas contra los sectores populares del país. Con la detención de Federico Giuliani y sus compañeros se busca acallar las voces que desde el sindicalismo se alzan contra esa política salvaje y neoliberal, al tiempo que busca coartar los movimientos populares que se oponen a la misma.
“Este tipo de actuaciones buscan criminalizar y obstruir la movilización y protesta social, conscientes que de esa forma pueden seguir con su necropolítica contra las clases populares argentinas. Ante este escenario, el pueblo argentino resiste con firmeza, convencido de la razón y la justicia de sus reivindicaciones.
“Y desde LAB mostramos nuestro más firme apoyo a sus justas demandas. Hoy más que nunca, la defensa de la justicia social en Argentina se ha convertido en un acto de valentía, debido a la criminalización de las luchas sociales y la persecución y criminalización de la acción sindical.
“Por ello, LAB quiere enviar un mensaje solidario ante la justa causa contra la injusticia y la represión que defiende el movimiento sindical argentino”.