El SITRAIC-CTAA exhortó al Gobierno Nacional y a los provinciales a reanudar en forma inmediata la obra pública

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC-CTAA) que conduce el Secretario de Interior de la CTA Autónoma, Víctor Grosi, salieron a manifestarse en favor de la Obra Pública argumentando con detalles sobre la importancia que cada una de las obras representa para el desarrollo de un país y el motor de una economía que genere puestos de trabajo tanto de forma directa como indirecta.

“Nuestro país y nuestros habitantes necesitan de más viviendas, de más rutas, de más hospitales, de más escuelas, de más puertos, de más puentes, de las represas, de más infraestructura en general, necesita inversión pública para el crecimiento y la generación de empleo.”, señalaron.

Por estos motivos desde el gremio de la Construcción, que conduce, Víctor Grossi, exhortaron “al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales a reanudar en forma inmediata la obra pública”.

“Si la inversión estatal se mantiene en el 0,4% del PBI para 2026, como surge del proyecto del presupuesto, sólo se puede mantener la escasa obra pública en marcha, pero no se podrá reiniciar la que quedó paralizada desde 2023 ni, obviamente, iniciar nueva obra pública.”, explicaron desde el SITRAIC.

En vista a esa realidad, frente a la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo en la construcción, más la pérdida de miles de puestos de trabajo indirecto, desde el SITRAIC, reclamaron “inversión en obra pública urgente”, y en este sentido, desde apuntaron: “Necesitamos y exigimos trabajo. Obviamente que estamos contra el robo, las coimas, las licitaciones maniatadas y demás conductas delictivas asociadas a la obra pública. Exigimos licitaciones transparentes y limpias, precios reales de mercado y financiamiento desde el inicio hasta el fin de la obra pública”.

En esta línea, desde la organización gremial fueron contundentes con las demandas, conscientes de las necesidades de los trabajadores de la industria de la construcción que vienen sufriendo mes, a mes, ante una economía que golpea el poder adquisitivo de los trabajadores: “exigimos inversiones para tener trabajo”.

Pero en este sentido instó por poder “tener empleo y acceder al mismo, de manera democrática, sin listas negras, sin presiones sindicales, sin bolsas de trabajo digitadas a dedo”.

El SITRAIC está conformado por verdaderos trabajadores de la construcción, y viene levantando adelante, de un tiempo a esta parte, un reclamo en cada obra, de cada punto del país, defendiendo a los trabajadores y ejerciendo la democracia y la libertad sindical, y alzando la voz por la necesidad de que se generen puestos de trabajo, pero resaltando que: “para que exista trabajo, debe existir inversión y obra pública”.

El SITRAIC exige: 

  • Trabajo argentino, empleo genuino sin CORRUPCIÓN, con TRANSPARENCIA.
  • Viviendas sociales para los trabajadores y sus familias.
  • Escuelas para educar a nuestros hijos.
  • Hospitales para cuidar la Salud de nuestra población.
  • Rutas y autopistas para viajar seguros y facilitar el tránsito de la producción nacional.
  • Puertos para exportar nuestra producción.
  • Represas, molinos eólicos, campos de paneles solares para generar la energía necesaria para producir trabajo.

Fuente: www.sonidogremial.com.ar