En sendas notas enviadas al Intendente David Strasorier, así como a las áreas de Recursos Humanos y de Género, ATE Córdoba reclamó a la Municipalidad de Salsipuedes que informe sobre los aumentos de sueldos recibidos por los funcionarios políticos, que termine con el acoso laboral del personal de salud municipal y puso a disposición un taller de Violencia Laboral, dictado por nuestra organización, a los fines de capacitar a los funcionarios.
Este planteo se produce en el marco de una discusión paritaria en la Secretaria de Trabajo de la Provincia, donde la Municipalidad incumplió el compromiso de acercar una oferta salarial acorde a las necesidades de los y las trabajadoras que motivaron un largo plan de lucha y el posterior pedido del Departamento Ejecutivo de una Conciliación Obligatoria, que lejos de lograr una instancia de diálogo se mostró como una estrategia de dilación para congelar el conflicto pero sin propuestas de una salida que beneficie a las partes.

En tal sentido, ATE reclamó que la Municipalidad publique los recibos de sueldos de los funcionarios de enero de 2024 a esta parte para comparar los aumentos realizados a ese sector, con lo recibido por el personal municipal.
El Intendente de Salsipuedes, David Strasorier, incumplió sistemáticamente los compromisos asumidos con los sindicatos. Acto seguido, ATE denunció ante el área de Género Municipal, en la figura de la responsable Samanta Solagurem, el atropello hacia “los derechos laborales adquiridos por compañeras mujeres trabajadores de la salud municipal a lo largo de todos estos años”. Y afirmó que “este tipo de prácticas por parte del Ejecutivo que busca disciplinar y amedrentar a las trabajadoras deben cesar de manera urgente. Es por eso que solicitamos que desde el área que usted dirige se tomen medidas pertinentes para que se den marcha atrás en el cambio de las condiciones laborales, de horarios de las trabajadoras involucradas, pero que también se active algún tipo de dispositivo que permita bregar porque quienes toman este tipo de medidas en contra de violencia, sean apercibidos, sancionados, etc”.
En consecuencia, ATE exigió al Intendente que se abstenga de realizar traslados compulsivos, dado que:
1) El Estatuto que rige el trabajo en el municipio exige la conformidad expresa de las y los trabajadores art° 145, y establece el horario de atención de 7 a 14 horas, conforme el art° 156;
2) Es ilegal cualquier acción tanto de nuestra entidad sindical como da la vuestra que vulnere la Conciliación Obligatoria en la que estamos sumidos a pedido del municipio ante la Secretaria de Trabajo de la Provincia. Todo otro accionar violando los puntos mencionados será considerado por el gremio que represento una actitud antisindical y persecutoria de quienes han participado activamente de las diferentes medidas de fuerza que ATE ha realizado.

Taller contra la Violencia Laboral en la Municipalidad
Por último, y en vías de brindar soluciones a esta problemática, ATE ofreció a la responsable de Recursos Humanos, Mariana Ataide, el dictado de un taller de Violencia Laboral en el ámbito de la Municipalidad.
“Con esta instancia buscamos que los trabajadores municipales, funcionarios, miembros del poder ejecutivo y legislativo puedan formarse, capacitarse y reflexionar sobre que herramientas tenemos para desnaturalizar la
Violencia Laboral”.
Fuente: www.atecordoba.org