Conferencia de Prensa: Denuncia penal contra el Fiscal De Aragón y la Policía de Córdoba por la represión en la Municipalidad

Giuliani explicará ante la prensa los fundamentos de la denuncia en base a un video realizado por la ONG Mapa de la Policía, que desvirtúa absolutamente la versión policial y demuestra que no se arrojaron piedras, ni hubo amenazas contra los policías presentes en el lugar, que ni Giuliani ni los 14 dirigentes restantes detenidos ingresaron violentamente a la dependencia, que los policías impidieron el diálogo entre los funcionarios y los manifestantes, y el resto de las falsedades que el Fiscal De Aragón introdujo en la causa.
La denuncia acusa a De Aragón y los policías de privación ilegítima de la libertad y lesiones graves -que implicó un brazo quebrado de Giuliani por la Violencia Policial-, entre otras ilegalidades.

“No nos van a sacar de la calle”

Tras su liberación el 1º de septiembre, Giuliani relató los pormenores de su detención perpetrada el jueves 28 de agosto; apuntó contra la Policía de la Provincia, el Fiscal que ordenó su confinamiento y el Ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, por ser responsable del operativo represivo. También fustigó al Gobernador Martín Llaryora y el candidato cordobesista Juan Schiaretti: “En la práctica, son Javier Milei en Córdoba”.

Dijo que “protestar es un derecho, el derecho madre que nos permite conseguir condiciones de vida dignas: Salario, ayuda social. Pero en una Córdoba alineada a las políticas fascistas de Milei parece que manifestarse o expresar una bronca sobre ciertas situaciones es un delito”.

“En Córdoba el estado de Derecho es una excepción. Hoy tenemos fiscales dictando prisiones preventivas cuando los jueces deberían hacerlo. El Fiscal Ernesto de Aragón me viene hostigando hace muchos años y decidió ahora detenerme de manera arbitraria y me mandó a un penal de máxima seguridad en Bower, donde sufrí todo tipo de amenazas del Servicio Penitenciario hasta que ingresé al pabellón, donde estuve ingresado con presos comunes”, subrayó.

Añadió que el ‘Cordobesismo’, en esta etapa electoral, “se quiere despegar de Milei, a pesar de haberle votado la Ley Bases que permite el saqueo en Argentina, pero en realidad Llaryora y Juan Schiaretti son Javier Milei en Córdoba”.

Y remató: “Ante los tiempos que se viven no va a ser tan sencillo sacarnos de la calle, de la protesta y de la lucha. Cuando más se incrementen las condiciones de crisis social, la gente se va a ir organizando de mejor manera”.