¿Cómo será el nuevo aumento para las Trabajadoras de Casas Particulares?

La Asociación de Personal de Casas de Familia (APECAF-CTAA) Río Cuarto, informó que “tras la reunión nacional del sector de Trabajo en Casas Particulares convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación se aprobó un nuevo aumento para el último trimestre del año. Nuestra representación por la CTA Autónoma firmó en disconformidad con lo otorgado puesto que no alcanza a cubrir la Canasta Básica.
“De tal modo, el aumento otorgado es de 2,7% en total, dividido 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre. Se pagará además, una suma extra de $ 14.000 por tres (3) meses incluido enero para las trabajadoras que superan las 16 horas semanales.
“En febrero será el nuevo encuentro paritario si el Gobierno Nacional respeta lo acordado.
“Los valores que damos a conocer ahora son provisorios porque aún no están publicados en el boletín oficial y recuerden que son de piso.Es decir no se puede pagar menos que esos importes pero si, acordar montos superiores debido al bajo monto de los valores.
NOVIEMBRE

4ta. Categoría: Hora $ 3.340,11
Mes: (Jornada Completa) $422.316,42
5ta. Categoría: Hora $3.095,77
Mes: (Jornada Completa) $379.784,94
DICIEMBRE
4ta. Categoría: Hora $3.383,53
Mes: (Jornada Completa)$422.316,42
5ta. Categoría: Hora. $3.135,98
Mes: (Jornada Completa) $384.722,14
BONOS NO REMUNERATIVOS ( por única vez) para NOVIEMBRE y DICIEMBRE, según trabajo semanal:
0 a 12 horas: $6.000
12 a 16 horas: $9.000
Más de 16 horas: $14.000
“Durante el mes de enero del 2026 cuando se pague el Bono a quienes trabajan más de 16 horas semanales, pasará a ser incorporado al Básico”, concluye la nota de APECAF-CTAA.