Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Ley de Alquileres: “Los cambios dejarían en la calle al 50% de la gente”, advierten los inquilinos

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen septiembre 7, 2023septiembre 7, 2023

Inquilinos Agrupados Córdoba indicó que, si el proyecto con media sanción es ley, la mitad de las familias sin techo propio no podrá alquilar ni reagruparse en casa de familiares. Afirman que los aumentos serían superiores a los actuales.

Los inquilinos advierten que, si se aprueba la modificación de la Ley de Alquileres que ya tiene media sanción del Congreso, alrededor de la mitad de las familias sin techo propio “quedarán en situación de calle”. Es la opinión, por caso, de Beatriz Jiménez, referente de Inquilinos Agrupados Córdoba. Para ella, de prosperar en la Cámara Alta el proyecto aprobado por Diputados, incluso los precios locativos tendrán aumentos muy por encima de los actuales.

“Va a perjudicar a más de 10 millones de familias que alquilan. Entre el 50 y 60 por ciento de esas familias no van a poder volver a la casa de sus padres o de sus familiares y van a quedar en situación de calle”, graficó la integrante del movimiento de inquilinos.

En el mismo sentido, aseguró que la experiencia demuestra que es falaz el argumento de que los precios volverán a regularse por el libre juego de oferta y demanda, dado que los inquilinos no tienen ninguna incidencia al respecto.

“Dicen que los aumentos estarán sujetos al acuerdo entre las partes, pero lo cierto es que los inquilinos nunca podemos acordar los aumentos. Nosotros solo podemos aceptar. El estado de vulnerabilidad que tenemos es impresionante, y modificar la ley lo va a empeorar”, añadió Jiménez.

Además, sostuvo que el resto del articulado con las modificaciones aprobadas en la Cámara Baja contiene otros varios puntos que perjudicarán a los inquilinos.

“En el proyecto, los aumentos son acumulativos, y sabemos que los sueldos no aumentan en esa proporción. Además, el hecho de bajar el plazo de los contratos a 2 años es incordioso y significa un mayor gasto para los inquilinos”, apuntó la mujer.

Piden intervención del Gobierno

Finalmente, Jiménez apuntó al Gobierno Nacional, del que dijo debe controlar el cumplimiento efectivo de la Ley de Alquileres vigente e impedir “el chantaje del mercado inmobiliario y financiero para tumbarla”.

“Por nuestra parte, nosotros vamos a estar atentos a lo que salga de la Federación y de los diferentes grupos de inquilinos, porque la idea es hacer actividades conjuntas y simultáneas en todo el país”, concluyó la dirigente cordobesa.

Fuente: www.puntal.com.ar

Continuar leyendo

Artículo previo Jornada Provincial de Lucha de estatales municipales, provinciales y nacionales
Próximo artículo Denuncian descuentos indebidos en la Municipalidad de San Francisco

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Contra las Apuestas Online
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Gatillo Fácil
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Mercado Laboral
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Tejer redes en defensa de los Derechos Humanos contra la Violencia Institucional
  • Héctor Tizón: La voz de su tierra
  • Jubilaciones sin júbilo
  • “El presupuesto en Salud Nacional cayó un 28%”
  • Tarifario para el cobro de honorarios de profesionales de prensa y comunicación

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT