Córdoba se mueve contra el ajuste

Una multitud de trabajadores públicos y privados, ocupados y desocupados, organizados en sindicatos y organizaciones sociales, se movilizaron este miércoles por la tarde en Córdoba convocados por la CTA Autónoma; ATE; Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA); UEPC Capital; Polo Obrero, UTS, Petroquímicos de Río Tercero y otras organizaciones sociales, políticas y culturales que se manifestaron contra el ajuste del Gobernador Llaryora y el Presidente Milei, y en repudio a la Ley Bases y el DNU.

Participó de la marcha el Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani; junto a la Secretaria Adjunta de la Central y Secretaria Adjunta de la FeNaT a nivel nacional, Silvia Alcoba; y a la Secretaria Adjunta de ATE, Gabriela Alcoba, entre otros dirigentes de las organizaciones de base de la CTA-A y, fundamentalmente, del territorio.

Durante el acto en Patio Olmos, Giuliani destacó “esta inmensa movilización en unidad que estamos protagonizando los distintos sectores dejando de lado los personalismos, las mezquindades y las tibiezas. Estamos en el lugar donde debemos estar porque la salida no es individual, la salida es colectiva. La salida no es sectorial, la salida es como pueblo”.

Y agregó: “Por eso hay que valorar que trabajadores del sector privado, del sector público, desocupados, de organizaciones sociales piqueteras, ambientales, culturales hoy estemos en las calles poniéndole el cuerpo a lo que decimos con la jeta”.

En otro tramo de su discurso apuntó que venimos a decirles a esas dirigencias tibias que especulan, que mientras nuestro pueblo tiene hambre, de que en nuestras barriadas tenemos que raspar la olla para poder comer algo, mientras nos siguen despidiendo compañeras y compañeros en el sector privado y público, que se dejen de especular porque va a ser con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.

“Como en 1810 la pelea sigue siendo liberación o dependencia. O construimos un Proyecto de Patria Liberada, o Milei va a construir en nuestra Patria la colonia y el patio trasero del imperio yanki y de los israelíes. Esta Ley Bases viene por los derechos de la clase trabajadora pero también por la Soberanía Nacional. La vanguardia de la lucha para salir de esta crisis está en la calle”, subrayó.

Giuliani concluyó: “Podemos ganar, perder o empatar, pero el orgullo y la dignidad de llegar a nuestra casa, mirar a nuestra familia a los ojos y saber que lo dimos todo para construir una sociedad distinta no cambia”.

Participaron de la movilización Franco Boczkowski, Secretario General de la UEPC Capital; Emanuel Berardo del Polo Obrero; Lucas Felici, del Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, referentes de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS); dirigentes del Neumático (SUTNA); y las legisladoras del FIT Luciana Echeverría y Laura Vilches, entre muchos otros.