Este 7 de agosto, Día de San Cayetano, Patrono del Trabajo, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) de la provincia de Córdoba marchará por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo.
Lo hará junto a otras centrales sindicales, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y demás organizaciones sociales.
La cita es el miércoles 7 de agosto en la ex Plaza Vélez Sarsfield a las 10 horas. En la oportunidad, habrá concentración, misa, acto y feria popular.
El Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, dijo en declaraciones formuladas al programa ‘Último Día’ que se transmite por FM Al Toque de Río Cuarto que “acá la madre de todos los problemas es el DNU que permite el desguace del Estado, lo que implica que el Estado Nacional se retira de los territorios, cierra organismos nacionales en las provincias, despide trabajadores pero también priva de acceder a políticas públicas a los habitantes del interior del país que tienen que llamar a un 0800 o bajar una app porque todo se concentra en el AMBA. Este es un Gobierno centralista, unitario, que reniega del federalismo. Es una receta vieja, ya lo hizo Martínez de Hoz durante la dictadura, la retomó Menem en los ’90, luego Macri y ahora la está aplicando Milei”.
Y agregó: “En esta perspectiva tenemos que construir unidad con otros sectores que están en lucha, porque la salida no es individual, es colectiva, desde una perspectiva corporativa tampoco es sectorial, es como pueblo. Tenemos que unificar la pelea con los jubilados que están siendo castigados, con los sectores privados que ya están sintiendo la recesión económica, en las automotrices en Córdoba hay despidos, retiros voluntarios, suspensiones, vacaciones anticipadas y después están los desocupados en los barrios, en la Argentina hay hambre, 6 de cada 10 personas en nuestro país son pobres”.
“Estamos en el camino de unificar las luchas. Este 7 de agosto vamos a una Jornada en el Día de San Cayetano con las organizaciones sociales, los movimientos piqueteros, con los desocupados, los jubilados y los privados que quieren pelear, porque hay gremios que no quieren pelear y ya firmaron la paz social. Nosotros decimos que en la Argentina, mientras haya hambre y haya despidos no puede haber paz social”, remató.