Rumbo al Plenario Provincial de Municipales de ATE

Este martes se llevó a cabo un importante Plenario de Municipales en Río Cuarto, organizado conjuntamente por ATE Río Cuarto y ATE Adelia María. Este encuentro contó con la presencia de destacados dirigentes y representantes del sindicato, fortaleciendo la organización gremial de cara al Encuentro Provincial de Municipales.

Entre los presentes, se destacó la participación del Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani; junto a Diego Villegas, Secretario General de ATE Adelia María; Rafaela Alcoba, Secretaria General de ATE Río Cuarto; y Rodrigo Olguín, Secretario Adjunto. También acompañaron la jornada Gabriela Alcoba, Secretaria Adjunta del Consejo Directivo Provincial (CDP); Julia Giuliani, Secretaria de Prensa del CDP y Vocal del Consejo Directivo Nacional (CDN); Jorge Chalup, Secretario Gremial del CDP; Javier Bracamonte, Secretario de Organización del CDP; y el compañero José Baigorria, Vocal y referente de los municipales de ATE Córdoba.

Federico Giuliani señaló: “Estamos en el sur cordobés, participando del Plenario de Delegados y Delegadas Municipales de las Seccionales de ATE Río Cuarto y ATE Adelia Maria. Vamos rumbo al Encuentro Provincial de Municipales de ATE Córdoba en octubre para lograr un Convenio Colectivo de Trabajo y un Salario Unificado Municipal en los 427 municipios y comunas de la provincia”.

Indicó que “junto a las reuniones llevadas adelante en Cruz del Eje, Villa María y Río Tercero, con este encuentro que reúne a compañeras y compañeros de Río Cuarto y Adelia María, estamos terminando con la recorrida regional preparando el gran Plenario de Municipales de ATE del mes que viene para fortalecer nuestra presencia gremial en el territorio en defensa de los miles de trabajadores y trabajadoras municipales”.

 “Los procesos organizativos en las municipalidades son fundamentales para definir un Salario Universal Municipal y los Convenios Colectivos de Trabajo a nivel provincial”, redondeó.
Gabriela Alcoba, Secretaria Adjunta del Consejo Directivo Provincial manifestó: “Tenemos la posibilidad de llevar adelante la estrategia municipal a lo largo de todo el país, porque para romper con la precarización debemos organizarnos cada vez más”.
El Secretario General de la Seccional Adelia María de ATE, Diego Villegas, comentó que “es una gran alegría encontrarse con compañeros y compañeras y que el objetivo es escuchar la problemática de cada localidad para poder solucionar los problemas que se presentan”.
La importancia de estos encuentros radica en la necesidad de construir una organización sindical sólida y unificada, capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros, garantizando mejores condiciones laborales, salariales y de estabilidad para todas y todos los trabajadores del sector municipal.

Por su parte, Rafaela Alcoba apuntó: “Con la representación de más de 20 localidades de la zona y la presencia de miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE, se avanzó en la discusión de la necesidades del sector puntualizando la urgencia de discutir un Salario Unificado para las y los municipales de toda la provincia que tenga como piso a que ningún trabajador esté por debajo de la Línea de Pobreza”.

Definió que “se acerca un proceso de nacionalización del sector municipal. Y en ese marco Río Cuarto ha sido pionero en la organización de las y los trabajadores en las Municipalidades. Más allá de las particularidades propias de cada Municipalidad, tenemos varios puntos en común, entre ellos el alto nivel de precarización y la pérdida salarial. Es por eso que desde las comisiones directivas propusimos llevar este plenario en conjunto”, expresó.

Y agregó: “Convenio Colectivo de Trabajo provincial para todos los municipios y comunas. Somos un sector que crece de la mano de la precarizacion por ello debemos.poner foco en luchar contra uno de los mayores flagelos de las y los estatales”.

Los representantes sindicales fueron presentando el escenario de cada municipalidad, las debilidades y sus fortalezas, y las perspectivas de organización.
“Como institución sindical abrimos los espacios de debate para recordar cómo hizo pie ATE en cada organismo, para poder reflexionar y analizar el panorama económico,político y laboral por otro lado, para luego poder planificar y proyectar nuevas estrategias de acción.
“Más de 20 compañeros y compañeras formaron parte del Plenario en representación de municipalidades del Departamento Río Cuarto y Juárez Celman”, remató un comunicado gremial.

Fuente: www.atecordoba.org; Equipo de Comunicación de ATE-CTAA Río Cuarto