Otro golpe al bolsillo de los trabajadores

La CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba repudió “el abanico de aumentos en diversos servicios y productos que rigen desde el inicio del 2025. Así no hay bolsillo que aguante. Mientras aumentan el transporte, la luz, el gas, el combustible, los impuestos provinciales y tasas municipales, los salarios siguen planchados y pierden por goleada con el costo de vida de la economía real”, asegura un comunicado de la Central.

Y apunta que “si bien la suba más relevante es la de los combustibles, que se estima en un 1,75%, también se incrementaron las tarifas de energía en un 1,6% y el gas en un 2,5%, poniendo en jaque el presupuesto familiar. Además, las prepagas también experimentan un aumento del 3%, en tanto que los alquileres sufrieron un aumento interanual de casi el 200 % y el servicio de Internet y televisión por cable se encareció en un 7%. No obstante -señala-, uno de los incrementos más notorios se produjo en los peajes de Caminos de las Sierras, que aumentaron un 33% en comparación intermensual, pasando de 1.500 a 2.000 pesos”.

La nota agrega que “mientras siguen cerrando fábricas y los despidos en los organismos del Estado Nacional y el sector privado no cesan, cuando la crisis golpea brutalmente en los sectores populares y miles de chicos de las barriadas periféricas en ciudades y pueblos de la provincia se van a dormir sin probar un plato de comida en la cena, el ajuste aplicado por el cipayo de Milei y la casta con el acompañamiento de gobernadores como el de Córdoba, Martín Llaryora, sigue avanzando gracias al DNU 70/23 y la Ley Bases que la ‘oposición’ servil le aprobó en el Parlamento”.

“En tanto y en cuanto no se cambien las políticas económicas y sociales de fondo aplicadas por el Gobierno Nacional -con el acompañamiento de buena parte de la pseudo ‘oposición’ en el Congreso de la Nación- y prosigan con el saqueo, la timba de la bicicleta financiera y el endeudamiento a perpetuidad con el FMI, nos mantendremos en este callejón sin salida donde los grupos de poder le hacen pagar el costo de la crisis que ellos mismos fabrican a los trabajadores y el pueblo. Frente a este atropello, a los trabajadores sólo nos compete alentar la unidad de los que pelean para no dar tregua en la lucha integral contra el revanchismo oligárquico”, concluye la declaración de la CTA-A Córdoba.