El Movimiento Federal X Más ESI, conformado por docentes, activistas y organizaciones sociales, realizó un relevamiento sobre las provincias argentinas para observar el cumplimiento de la Educación Sexual Integral.
De este informe surge el dato de que 13 provincias seguirán impartiendo contenidos de Educación Sexual Integral en el año lectivo 2025.
Las provincias en cuestión son: Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Buenos Aires (PBA), Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Esto tiene lugar en un contexto en el que la gestión presidencial ha embestido contra la ESI por considerarla “ideología de género” y “adoctrinamiento”.
Es clave recordar uno de los principales aportes de la Educación Sexual Integral: La prevención, detección e intervención en situaciones de abuso sexual intrafamiliar, la forma de abuso sexual más común en menores.
¿Cuál es la situación en las demás provincias?
Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz y Río Negro directamente desarticularon los equipos de ESI de sus instituciones educativas. En Catamarca no se informó ningún dato respecto a la situación de la ESI.
En Chaco, Chubut, Neuquén, Misiones, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se derivaron los profesionales que trabajaban en Educación Sexual Integral a otras áreas (Trayectorias Escolares, Contenidos Transversales, Convivencia Escolar; Educación Emocional con Enfoque Moralizante y Educación Emocional).
Santa Fe y Buenos Aires son las únicas provincias en las que se destina una porción del presupuesto provincial para acompañar infancias trans y prevenir y abordar el acoso escolar.
Fuente: www.elresaltador.com.ar