Aguiar y Giuliani coincidieron en profundizar la lucha para frenar el ajuste de Milei, los gobernadores e intendentes

El Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, mantuvo ayer en la ciudad de Buenos Aires una reunión con el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Con el dirigente rionegrino, pasaron revista a la actual coyuntura marcada por el brutal ajuste del Gobierno neocolonial de Milei; la ejemplar lucha de los trabajadores y trabajadoras estatales en defensa de sus puestos de trabajo y por un Estado al servicio del pueblo. También hablaron acerca de la necesidad de articular con otros sectores combativos un Frente Sindical de Resistencia para profundizar la lucha contra quienes desmantelan el Estado, lo vacían de políticas públicas, hambrean al pueblo y ponen bandera de remate a la Patria.
“Estuve reunido con nuestro Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, ‘Rody’ Aguiar, con quien debatimos, mates de por medio en su oficina, el escenario político 2025 y los desafíos en la pelea por frenar el ajuste de Milei, los Gobernadores e Intendentes en todo el país”, indicó Giuliani al cabo del encuentro.
Y agregó: “Para nosotros, ‘Rody’ se ha convertido, con la gloriosa ATE, en la punta de lanza para organizar la resistencia popular contra el fascismo”.

“Atado con alambre”

Por su parte, Aguiar apuntó: “En este momento, el Gobierno está atado con alambre y la economía a punto de explotar. Milei se sostenía en expectativas que una buena parte de la población ya perdió. Más allá de su relato fantasioso, el fracaso de esta gestión es evidente”.
“Con los despidos masivos y el recorte de salarios, nos conducen a una catástrofe social. Con este Presidente y sus ideas, el Estado está muy lejos de articular el bien común y promover el desarrollo humano. Todo el tejido social se está resquebrajando y el entramado productivo destruyendo”, subrayó.
Y remató: “Inevitablemente la conflictividad irá en aumento. Los estatales tenemos que seguir más que nunca con la Constitución Nacional en la mano ejerciendo los derechos de huelga y manifestación”.

“Está en jaque el sistema democrático”

Giuliani, sostuvo que “vivimos una democracia que ya venía de baja intensidad, semicolonial, extractivista. Pero hoy se están implementando diversos mecanismos y dispositivos que intentan aplacar el conflicto social, la desmovilización popular y la falta de participación comunitaria. Intentan que prime el pensamiento único y el fin de las ideologías, decretan el fin de la historia para que lo individual sea prioritario por sobre lo colectivo”.
En ese contexto, Giuliani aseguró que “ante un panorama devastador, hay que recuperar la calle, el territorio, y el protagonismo de la clase trabajadora con los estatales como protagonistas en la pelea sin cuartel contra Milei. Hay que recuperar la política como la acción colectiva transformadora y tenemos que dar la batalla cultural en cada rincón donde transite nuestro pueblo, dando la disputa por el sentido”.