Alerta en el Nuevo Hospital Río Cuarto

En el Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto se despidió a cinco profesionales: Una médica de pediatría, un traumatólogo, una enfermera de clínica médica, un camillero y una trabajadora social del área de servicio social.

Andrea Ferreyra, Delegadaa de ATE, señaló que se trataron de despidos “sin justa causa”, dado que los profesionales no habían sido contratados para cubrir la contingencia de la pandemia y siempre habían demostrado un gran compromiso a lo largo de los años. “Algunos tenían una antigüedad de hasta 10 años”, indicó.

La Delegada explicó que la decisión fue tomada por el Ministerio de Salud. “Las comunicaciones llegaron vía mail directamente a la casilla de correo de cada agente”, dijo, haciendo referencia a que no tuvieron una comunicación directa con el Ministerio.

En la asamblea que se llevó adelante este martes por la mañana, el personal del hospital exigió que las autoridades locales tomen cartas en el asunto. “Hay mucho personal precarizado y nos preocupa que puedan seguir avanzando en esta línea. “, señaló Ferreyra.  El Ministro de Salud afirmó en declaraciones a medios de comunicación que la demanda en los hospitales aumento en un 30%, “no hay justificación para recortar” agregó la Delegada gremial

Por último, Ferreyra comentó que, debido a los despidos, muchas tareas del hospital quedan sin cubrir.

 
Por su parte, Rafaela Alcoba, Secretaria General de ATE y la CTA Autónoma Río Cuarto, expresó que el sindicato acompañará cada medida que realice la Asamblea y que “los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste del Gobierno”.
Estamos defendiendo puestos de trabajos, el ingreso de familias y un derecho esencial para las y los ciudadanos: La Salud Pública”, finalizó.
La Asamblea Hospitalaria definió movilización para el próximo viernes 4 de abril por los despedidos en el sector.