Por Federico Giuliani*
Viajamos desde Córdoba a Pergamino para participar de este Plenario de Delegadas y Delegados Municipales de la provincia de Buenos Aires para poner el valor más alto que tiene un laburante, que es ejercer la solidaridad de clase.
Cuando nos dijeron que acá hay un Intendente que se quiere comportar como patrón de estancia en el corazón de la Pampa Húmeda, venimos a decirle que nos somos los peones de nadie, ni empleados, ni servidores públicos, somos orgullosamente trabajadoras y trabajadores del Estado.
Y cuándo a nivel nacional se habla de que está en marcha la Reforma Laboral yo digo que en los municipios esa Reforma Laboral está en marcha desde la década de los 90.
¿Quién más que los compañeros municipales van a saber lo que es la precarización laboral? En los municipios se labura como si hubiera regímenes de explotación laboral de la época feudal. Cuando hablamos de trabajadoras y trabajadores que están bajo la Línea de Pobreza y que tienen que tener dos o tres laburos para apenas rascar la olla y poder llegar a fin de mes, estamos hablando mayoritariamente de los municipales.
Laburan para sobrevivir. Y nosotros tenemos que destacar que, como dice el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, tenemos que poner sobre la mesa y en la discusión que el Salario Mínimo Vital y Móvil no es sólo para comer polenta vencida y arroz, sino el salario que nos permita vivir dignamente.
Rechazamos las privatizaciones y tercerizaciones en el Estado porque para nosotros son sinónimo de despidos, desocupación, hambre y miseria y, para ellos, de negocios y guita. Por eso hay que recordar que desde la autonomía nos debemos a los intereses de la clase trabajadora estatal, no importa quien gobierne.
Sobre todo en los pueblos y localidades más chicas eso está en evidencia porque te cruzás con el Intendente en el almacén, jugás un partido de fútbol, convivís en una comunidad pequeña, pero cuando como delegados y dirigentes nos ponemos la pechera verde, nos debemos solamente a los trabajadores municipales.
Ya no somos una alternativa: ATE es el gremio de los municipales y tenemos que ser capaces de estar convencidos para poder conmover al resto.
La clase política se junta dejando de lado sus diferencias para someternos todos los días. En la Región Centro fíjense como rápido se ponen de acuerdo: Frigerio es del PRO en Entre Ríos, Pullaro de la UCR en Santa Fe y Llaryora del PJ amarillo cordobés. Y los tipos ya se juntaron porque tienen una estrategia, una planificación a mediano y largo plazo. Nosotros tenemos que hacer lo mismo. Dejar de lado las pavadas de que no nos podemos juntar para hacer un comunicado de prensa, o que ponemos sobre la mesa los personalismos, los individualismos, las mezquindades, los sectarismos.
Por eso, vamos hacia un Encuentro de Municipales de ATE de la Zona Centro: Entre Ríos, Santa y Córdoba para debatir lo realizamos y hacerlo más y mejor, de abajo hacia arriba, de la periferia al centro, de las provincias al puerto, para construir con organización, con unidad verdadera de lucha, con formación política, un sindicato clasista, combativo, anticapitalista, antiimperialista y antifascista.
Pergamino, 22 de noviembre: Saludo de Federico Giuliani al Plenario de Delegadas y Delegados Municipales de la provincia de Buenos Aires
*Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba