Caen los puestos de trabajo registrado e informal en el primer trimestre del año

Por Luis Campos*

¿Qué pasó con los puestos de trabajo en el primer trimestre del año? Tuvieron el peor comportamiento para un primer trimestre desde que el INDEC volvió a publicar la serie en 2016. Veamos algunos datos en detalle.

En el primer trimestre de 2024 los puestos de trabajo se mantuvieron relativamente estables en comparación con el mismo período de 2023. Cayeron los asalariados registrados del sector privado y subieron el sector público y los trabajadores por cuenta propia. Sin embargo…Imagen
Si bien la comparación entre trimestres consecutivos tiene mucha estacionalidad (no corresponde hacer una lectura lineal), sí podemos ver en cada año la variación del cuarto trimestre con el primero del año siguiente. Este año tuvimos la peor de los últimos ocho años.

Imagen

En el sector privado registrado el primer trimestre de este año fue por lejos el peor de los últimos ocho años, incluso por detrás del primer trimestre de 2020. El golpe fue muy fuerte.

Imagen

Por el lado de los asalariados no registrados este trimestre tuvieron la segunda peor caída (6%) luego de la de principios de 2017 (8,2%). En el caso de los trabajadores por cuenta propia, también fue la segunda mayor caída (3,5%), superada por la de principios de 2018 (4,8%).
El retroceso general podría haber sido mayor si no fuera por los puestos de trabajo en el sector público, que se mantuvieron relativamente estables en comparación con el último trimestre de 2023 (-0,1%).
La situación del primer trimestre del año a esta altura ya queda muy lejos, pero al menos por ahora todos los datos que aparecen sobre la evolución de los puestos de trabajo son muy preocupantes.
*Investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma