Por Sofía Suárez Tosco, nieta de Agustín Tosco
Trabajo en Aerolíneas Argentinas desde 2017. Actualmente soy delegada de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), y me desempeño en el área de tráfico del Aeropuerto de la ciudad de Córdoba.
Aerolíneas es una Sociedad Anónima cuyo 51% de las acciones las tiene el Estado, y es este quien designa al presidente de la compañía, lo que en un futuro marcará el rumbo económico, comercial y político de la misma.
Para Milei, Aerolíneas no es rentable económicamente y no le da ningún rol social a la compañía. Su intención es deshacerse de ella cuanto antes. Cotidianamente conversamos con las y los compañeros de la situación actual y lo perjudicial que es este presente. Me parece importante cuestionar este sistema político actual que es muy similar a los gobiernos neoliberales que ya tuvimos.
Como delegada y militante siento la responsabilidad de defender Aerolíneas. Las políticas de privatización que pretende llevar adelante este gobierno le hacen muy mal a la compañía y a todos los argentinos.
Por esto, la Ley Bases no tiene que salir, va en total detrimento de las y los trabajadores y el estudiantado. Les pedimos a los senadores y diputados que escuchen al pueblo en todas sus demandas.
Hoy siento que puedo expresarme y protestar en las calles gracias a mi abuelo, Agustín Tosco, que peleó en el ‘Cordobazo’ junto a toda esa generación. De él me quedo con una enseñanza: “Debemos ser pacientes, perseverantes y decididos, y nada debe desalentarnos, dividirnos ni desesperarnos”.
Tal como pasó hace 55 años, y en la marcha universitaria del 23 de abril, tenemos que volver a unirnos para defender algo que es de todas y todos.
¡Aerolíneas es patrimonio del pueblo argentino!
Fuente: La Garganta Poderosa