CONICET Córdoba denunció la suspensión de programas

El Gobierno formalizó un nuevo ajuste en el sistema científico nacional. A través de la resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial el jueves 16 de eneero, Javier Milei definió que se realice una “evaluación exhaustiva” en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SEICYT). Trabajadores y trabajadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Córdoba advierten que corren riesgo de ser eliminados programas científicos claves.

Según la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) de CONICET Córdoba, la resolución otorga potestad para eliminar becas y programas bajo criterios de “economicidad”.

“Esta decisión busca formalizar la suspensión de programas ya paralizados, permitiendo su cancelación si no están alineados con las áreas consideradas prioritarias por el gobierno: Agroindustria, salud, energía o minería”, destaca el gremio en un comunicado.

Para las y los trabajadores la medida “profundiza la discrecionalidad presupuestaria instaurada por el gobierno de Javier Milei al extender la Ley de Presupuesto 2023” y agregan que le asignan al titular de laSsecretaría, Darío Genua, la capacidad de desmantelar programas clave del sistema científico.

Desde ATE-CONICET expresan que estas políticas “afectan directamente a nuestro sistema científico-tecnológico”, profundizando el vaciamiento con despidos, recortes en becas, parálisis en los ingresos a Carrera de Investigador Científico (CIC) y a Carrera de Personal de Apoyo (CPA). Sumado a la “precarización laboral”, marcada por una pérdida del poder adquisitivo del 28% para las y los investigadores.

“El salario de referencia de diciembre de 2015, que era de $10.191, debería haberse actualizado a $1.135.430 en diciembre de 2024. Sin embargo, el salario real fue de apenas $554.750 (sin incluir sumas fijas), lo que refleja una pérdida del 48,5% en el poder de compra”, detalla el comunicado.

Fuente: www.lmdiario.com.ar