La Secretaria General de ATE y la CTA Autónoma Regional Río Cuarto, Rafaela Alcoba, estuvo presente ayer en el Conversatorio “Sensibilización sobre Trata y Explotación de Personas”.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas, durante la actividad desarrollada en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, se abordaron temas cruciales para visibilizar y erradicar este flagelo.
La trata es un término moderno de esclavitud, es la acumulación de capital a costa de la explotación humana, que puede ser sexual, laboral, matrimonio forzado, tráfico de órganos y falsa mendicidad.
Argentina es pionera en la batalla contra la trata de personas. En 1913 se logra la primera legislación que es conocida como Ley Palacios, impulsada por el diputado Alfredo Palacios, para prohibir y prevenir este delito de explotación sexual. Con el paso del tiempo esto se perfeccionó y Argentina tiene dos leyes: Una del 2008 y la modificación del 2012, que plantea con más abordaje las problemáticas.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra todas las formas de explotación”, reza un parte de prensa gremial.