El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA) continúa fortaleciendo su compromiso con la capacitación y actualización profesional con más beneficios para afiliadas y afiliados y sus familias en nuevas propuestas y bonificaciones especiales de cursos y carreras. También el sindicato acercó la iniciativa de realizar conversatorios en torno a condiciones de trabajo, protección en coberturas y sugerencias de honorarios para las tareas de prensa en el alumnado del CUP.
Tras una reunión entre el Secretario de Cultura del Cispren, Daniel Díaz Romero y la licenciada Paola Druetta, directora de Vinculación Institucional del Colegio Universitario Politécnico (CUP), este jueves se avanzó en el diálogo para ampliar el convenio vigente. La propuesta es extender beneficios a nuevas carreras y el alcance a los familiares de afiliadas/os.
Actualmente, el acuerdo contempla un 50% de descuento en los talleres de Formación Continua que dicta el CUP. Las propuestas incluyen temáticas vinculadas al manejo de redes sociales, monetización digital, entre otras.(Ver nota)
Durante el encuentro, se analizó la incorporación de carreras de mayor extensión, como las Tecnicaturas en Emprendedorismo y Marketing Digital (presencial, hibrida y sincrónica de dos años y medio de duración), así como también Periodismo a Distancia (modalidad asincrónica) y la carrera de Locución (presencial) de una duración actual de tres años.
Además, se considera la extensión de los beneficios no sólo para afiliadas/os del sindicato, sino también a sus familias, con bonificaciones tanto en la matrícula como en las cuotas de todas las carreras que ofrece el CUP.
En el diálogo establecido entre los representantes de ambas organizaciones para intercambiar y fortalecer los vínculos institucionales, se destacó la iniciativa del Cispren de acercarle al CUP y a otras instituciones educativas, la posibilidad de llevar adelante un conversatorio en el que se aborden temas de interés y necesarios para las y los estudiantes, tales como el cálculo de honorarios, la protección en coberturas callejeras y las posibilidades de inserción al mundo laboral.
Este paso representa un avance significativo en la construcción de políticas de formación continua, accesibles y de calidad, que acompañen el desarrollo profesional de las y los trabajadores de prensa y de sus entornos familiares.
Para más información, sobre los cursos vigentes, las personas interesadas pueden consultar al CUP al correo informes@cup.edu.ar o al teléfono: 351-2411923.
Fuente: www.cispren.org.ar