Ir al contenido

Agencia de noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Opinión

Crecen el empleo en negro y las horas destinadas al trabajo

Publicado by CTA Autónoma Córdobaen julio 26, 2025julio 24, 2025

Por Gonzalo Dal Bianco

El mercado laboral no logra corregirse y si bien hay más personas con ocupación que hace un año, lo que consiguen es de muy baja calidad; lo que habitualmente se define como empleo en negro o cuentapropista. Es la categoría que muestra mejoras frente a un deterioro de los asalariados registrados privados. Es un reflejo de que la actividad económica está lejos por ahora de mostrar un repunte vigoroso y que se proyecte estable. Esas son las condiciones necesarias para que comiencen a generarse más puestos de trabajo formales.

Mientras eso ocurre, y la actividad, y en particular el consumo, no repunta, los salarios empezaron otra vez a perder su carrera contra los precios, lo que podría retroalimentar el círculo de menos consumo y actividad. Por otro lado, es un reaseguro de que no sobran pesos para convalidad subas inflacionarias.

Los que sí ganan, parecen ser los ingresos de los trabajadores informales, aunque con una estadística algo demorada y que refleja ahora el cierre de 2024. Pero los privados registrados y los públicos, en promedio, empezaron a revertir la recuperación lograda hasta fines de 2024.

Sin generación de nuevos puestos formales y con ingresos que empiezan a amesetarse o caer en términos reales, no resulta extraño que empiecen a aumentar los cuentapropistas y las horas trabajadas.

Así lo muestra un informe de la consultora Equilibra que refleja que en el primer trimestre del año los puestos de trabajo totales de la economía crecieron 1,1% interanual (i.a.), alcanzando 22,7 millones. Pero el incremento se explica por puestos de cuentapropistas/no asalariados (+4,7% i.a.), y en menor medida, los asalariados informales (+0,8% i.a.). Entre ambos, más que compensaron la caída de los puestos de trabajo asalariados formales (-0,6% i.a.). “Dicha merma se concentró en los asalariados privados formales (-0,9% i.a.) ya que los del sector público cayeron mínimamente (-0,1% i.a.)”, indica la consultora económica.

Y agrega: “Pero no sólo los trabajos independientes cumplen el rol de “empleo refugio” frente a la caída de asalariados formales y la pérdida de ingresos reales, sino que también se incrementan las horas totales trabajadas. De hecho, estas crecieron 1,9% i.a. en el 1T-25, a mayor ritmo que la cantidad de puestos (+1,1% i.a.) impulsadas por no asalariados (+6,6% i.a.) y asalariados informales (+1,8%), mientras que cayeron en ambos grupos de asalariados formales (-0,3% i.a. privado y público)”, detalla el informe.

En comparación con el 1T-24 y por rama de actividad, los sectores donde más puestos de trabajo se destruyeron fueron industria (-82.000; -3,1% i.a.) y servicios sociales y salud (-70.000; -4,3% i.a.) mientras que los que más se crearon fueron en comercio (+154.000; +3,8% i.a.), hoteles y restaurantes (+105.000; +13,9% i.a.) y transporte (+78.000; 6,1% i.a.). Cabe destacar que los puestos de trabajo creados (mayormente cuentapropistas e informales) están asociados a sectores donde abundan los empleos de plataformas (pedidos de comidas o transporte de personas).

Por último, las mayores horas trabajadas de la economía son un dato relevante en términos de productividad de la economía. “Vale destacar que en el primer trimestre de 2025 el PBI desestacionalizado arañó el máximo histórico, pero la película es distinta cuando se descuenta el crecimiento poblacional o el crecimiento de las horas trabajadas desde 2017 a la fecha: con relación al cuarto trimestre de 2017, el PBI per cápita es 7% menor y el PBI por hora trabajada se encuentra 8% por debajo”, advierte Equilibra.

Fuente: www.puntal.com.ar

Continuar leyendo

Artículo previo Encuentro Nacional de la Federación Nacional Territorial en Luján
Próximo artículo Río Cuarto: Territorio

Buscar

Secciones

  • Abuso Sexual
  • Acción Social
  • Actualidad
  • Administración y Finanzas
  • Adolescencia y Familia
  • Ahora es Cuando
  • Autoorganización
  • Auxiliares PAICOR
  • Bienes Comunes
  • Casta Gobernante
  • Causa Palestina
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunicación Propia
  • Con los Jubilados No
  • Consumos Problemáticos
  • Contra el Bloqueo a Cuba
  • Control Social
  • Conversatorio
  • Corrupción Empresaria
  • Corrupción Policial
  • corrupción política
  • Costo de Vida
  • Criminalización de la Protesta
  • Crisis Económica
  • Cuentas Públicas
  • Cultura
  • Declaración Pública
  • Defendamos el Tren
  • Defensa del Ambiente
  • Democracia Participativa
  • Democratización de la Justicia
  • Deporte Barrial
  • Deporte Social
  • Derecho a la Comunicación
  • Derecho al Aborto Legal
  • Derechos Humanos
  • Derechos Laborales
  • Derechos Profesionales
  • Desempleo
  • Desigualdad Social
  • Discapacidad
  • Discriminación y Racismo
  • Distribución de la riqueza
  • Economía
  • Economía Popular
  • Economía Solidaria
  • Educación
  • El agua vale más que el oro
  • El Hambre es un Crimen
  • El Salario no es Ganancia
  • Emergencia Alimentaria
  • Emergencia Sanitaria
  • Entrevista
  • extranjerización de la tierra
  • Femicidio
  • Formación y Capacitación
  • Fuera el DNU
  • Fuera UBER de Córdoba
  • Género
  • Género y Diversidad
  • Geopolítica
  • Hábitat
  • Higiene y Seguridad Laboral
  • Integración Regional
  • Internacionalismo de Clase
  • Irregularidades Administrativas
  • Judicialización de la Protesta
  • Justicia Ambiental
  • Justicia Social
  • Juventud
  • La Deuda es con el Pueblo
  • La Educación en Lucha
  • La fuerza de la organización
  • La Impunidad no será eterna
  • La Patria no se Vende
  • La Salud en Lucha
  • Las Malvinas son Argentinas
  • Latinoamérica Plurinacional
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Libertad de Expresión
  • Libertad y Democracia Sindical
  • Los clubes son de los socios
  • Mafia y Burocracia Sindical
  • Medios Autogestivos
  • Medios Digitales
  • Medios Públicos
  • Memorial del Pueblo
  • Migrar no es delito
  • Modelo Productivo
  • Movimiento Campesino
  • Movimiento Político
  • Mutualismo
  • Negociados y corrupción
  • Ni un pibe menos
  • Ni un trabajador menos
  • Ni Una Menos
  • Niñez
  • No a la Trata
  • No a las Apuestas Online
  • No a los TLC
  • Nuevas Tecnologías
  • Oficios Terrestres
  • Opinión
  • Participación Social
  • Patria o Colonia
  • Pensamiento crítico
  • Política Energética
  • Precarización Laboral
  • Prevención de Adicciones
  • Previsión social
  • Principal
  • Producción para la Defensa
  • Producción y Soberanía
  • Producción y Trabajo
  • Pronunciamiento Público
  • Protestar es un Derecho
  • Pueblo y Cultura
  • Pueblos Originarios
  • Puja Redistributiva
  • Reconocimiento a la Trayectoria
  • Recuperadores Urbanos
  • Régimen de Saqueo
  • Relaciones Sur-Sur
  • Reportaje
  • Repudio al Genocidio en Palestina
  • Resistir es Vencer
  • Saberes Populares
  • Salarios Dignos
  • Salud
  • Salud Integral
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud Solidaria
  • Seguridad Social
  • Servicios Públicos
  • Sindicalismo y Feminismo
  • Soberanía Alimentaria
  • Soberanía Comunicacional y Tecnológica
  • Soberanía Energética
  • Soberanía Nacional
  • Soberanía Popular
  • Social y Cultural de Liberación
  • Solidaridad con la Causa Palestina
  • Solidaridad de Clase
  • Solidaridad del Pueblo con el Pueblo
  • Solidaridad Latinoamericana
  • Sólo el Pueblo salvará al Pueblo
  • Tareas de Cuidados
  • Tarifazos
  • Territorio
  • Tierra para el que la trabaja
  • Trabajadoras de Casas Particulares
  • Trabajadoras Sexuales
  • Trabajadores Estatales
  • Trabajadores Municipales
  • Trabajadores Provinciales
  • Trabajo
  • Trabajo autogestionado
  • Trabajo Esclavo
  • Turismo Social
  • Unidad contra el Ajuste
  • Unidad para frenar el ajuste
  • Violencia de Género
  • Violencia Digital
  • Violencia Institucional
  • Violencia y Acoso Laboral
  • Vivienda digna

Entradas recientes

  • Giuliani quedó detenido y ATE realizará un Paro Nacional el martes 2 de septiembre
  • Este hombre no negocia la dignidad
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El veto que hundió en la crisis a 5 millones de personas
  • Omar Giuliani: “La motosierra no corta privilegios, corta derechos y festeja el hambre”

Encontranos

Redes sociales:
Instagram: ctacordoba
Facebook: CTA-A Córdoba
Email: cordobacta@gmail.com

MENÚ

  • Contacto
  • ¿Qué es la CTA Autónoma?
Copyright© 2025 . Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT