Defensa de Radio Nacional Córdoba

“Este domingo 26 de octubre nuestra querida Radio Nacional Córdoba transitó su 68º aniversario sin voces cordobesas. En el día de las Elecciones Legislativas a nivel nacional la radio pública de Córdoba estuvo retransmitiendo el operativo electoral producido desde Buenos Aires.

“Esto es consecuencia de una política de vaciamiento que viene implementando el Directorio con el fin de acallar las producciones locales de cada una de las 49 emisoras que Radio Nacional tiene distribuidas por el territorio nacional.

“No les importa el federalismo.

“Las y los trabajadores estamos con sueldos de miseria. Un Salario Básico que no alcanza los $500.000, un proceso de desinversión, elementos de trabajo rotos u obsoletos y el recorte deliberado de las programaciones locales, con un desprecio absoluto por las necesidades de las audiencias en las provincias.

“Radio Nacional Córdoba cuenta con un Auditorio por el que pasaron cientos de artistas, siempre a la vanguardia de la cultura y el arte local. Como parte del vaciamiento, este espacio tan importante para artistas y vecinos, se encuentra a oscuras y en silencio desde diciembre del 2023.

“Quienes entendemos a la información como un derecho y no una mercancía seguimos defendiendo el rol que tienen los medios públicos en el escenario mediático del país. No hay democracia sin pluralidad de voces y eso es lo que tanto temen: Que contemos lo que otros no quieren dar a conocer.

“Radio Nacional Córdoba ha sido un medio de comunicación confiable para la audiencia de la provincia, atestiguando sucesos históricos y trascendiendo gobiernos y signos políticos con igual seriedad y responsabilidad a la hora de garantizar el libre acceso a la información.

“No vamos a permitir que nos arrebaten lo que tantos años ha costado construir: una radio pública comprometida con su audiencia y el país.

“Basta de silenciar a los medios públicos.
“Por contenido federal.
“¡Paritarias ya! Basta de pagar salarios de miseria,

“La radio la hacemos y la defendemos sus trabajadoras y trabajadores”, concluye la declaración del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA).