Desde la CTA Autónoma Villa María llaman a la unidad en la acción frente a un enemigo común

“A nadie puede escapársele que nuestro país está pasando por momentos difíciles: se prolonga la baja de consumos de alimentos; la mitad de la capacidad industrial está ociosa; se genera desempleo y desplazamiento a empleo altamente precarizado; se continúa aumentando la deuda pública; cada miércoles se reprime a los jubilados que piden una mejora en su jubilaciones; se ataca , de manera permanente a la salud y a la educación pública; se dejan de lado políticas en favor de las mujeres y las desinencias, colectivos a los cuales también se ataca constantemente; los salarios sigue perdiendo poder adquisitivo; ya ni se respeta a la familia que tienen personas con discapacidades, diciéndoles que el Estado no debe ayudarlos y se les restan derechos. La lista de situaciones como las descriptas casi es interminable.

“Pero, aunque quieren imponer la idea de que las mayorías acepta la situación, eso no es cierto. Son constante la luchas que encaran trabajadores de diferentes sectores, padres y madres, mujeres y disidencias, estudiantes, jubilados y otros colectivos que sufre los daños que produce el actual gobierno.

“Tampoco es cierto aquello que dicen de que pueden avanzar sin obstáculos.

“Allí están las decenas de fallos judiciales conseguidos por las organizaciones de trabajadores y de DDHH que obligaron a respetar derechos que atacaron con decretos: la restricción de la huelga; varias resoluciones del PAMI; el reparto de alimentos y demás. Ante un gobierno que hace gala de su insensibilidad, que pretende poner de moda la crueldad, que llama a odiar a los periodistas críticos y todo aquel que piense diferente, que celebrá seguir endeudadonos, el camino es la unidad de las luchas.

“Debemos ser capaces de entender que el dolor del otro tenemos que sentirlo como propio y que la lucha de cada sector es por una sociedad en la cual el bienestar sea general y no solo para quienes juegan a la timba financiera. Ese es el desafío y debemos estar a la altura. Ni la política, ni el gremialismo o cualquier lugar de protagonismo debe ser entendido para beneficios personales sino que debe ser, exclusivamente, para la búsqueda del bienestar general.

“Desde la CTA llamamos a que cada una y cada uno nos animemos a dar el paso necesario para juntar todas las luchas. Allí construiremos una fuerza que no podrán detener”, finaliza la declaración de la CTA-A Regional Villa María.