Falleció este jueves el compañero Eugenio Talbot Wright, integrante del Departamento de Géneros y Diversidades del Consejo Directivo Provincial, activista trans y militante por los derechos humanos. Fue un activo militante gremial en ATE, donde se incorporó a partir de ser convocado a integrar el área de memoria de la Subsecretaría de Políticas de Diversidad, del Ministerio de Mujeres Género y Diversidad de la Nación, su primer trabajo formal en sus casi 50 años.
Hijo de Héctor Talbot Wright, militante de la organización Montoneros, secuestrado y asesinado en la ESMA el día 16 de octubre del 1976, comenzó su militancia en Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba y luego en H.I.J.O.S. Él mismo fue un sobreviviente del terrorismo de estado de la última dictadura militar, contexto en el que comenzó a vivir su identidad de género.
A finales de los 80 participó de la formación de las primeras organizaciones LGTB de Córdoba con las cuales lograron, en 1995, derogar el artículo 19 del viejo Código de Faltas que habilitaba a la policía a perpetuar la criminalización y violencia represiva contra las personas trans y travestis, aún en democracia.
Expulsado de la UNC en los 90′ por su identidad de género, tal como él mismo contó, en los últimos años había vuelto a las aulas de la Casa de Trejo a estudiar la carrera de Comunicación Social.
En un país dónde la violencia y exclusión estructural expone a las personas trans y travestis a una expectativa de vida de 35 a 45 años, Eugenio Talbot Wright era uno de los varones trans más viejos de la Argentina. “Nosotros y nosotras no aprendimos a pensarnos de acá al futuro”, señaló con crudeza en un conversatorio organizado por el Área de Géneros de Radio Nacional Córdoba sobre la Ley de Inclusión Laboral Trans y Travesti en julio del año pasado.
La noticia generó pesar en la comunidad LGTBIQ, organizaciones feministas y de derechos humanos con quienes compartió su trayectoria militante. H.I.J.O.S Córdoba recordó su tarea en el programa de radio “La lucha que nos parió”. Desde ATE destacamos su huella en el activismo gremial: “no hay palabras para describir el dolor por tu partida: sí las hay para enunciarte con toda seguridad que tu paso por ATE Córdoba ha dejado una huella indeleble que marca la senda hacia el futuro”, dijo nuestra secretaria de Prensa, Julia Giuliani, consultada por Radio Nacional.
Giuliani lo describió como “un tipo muy generoso, muy sensato, muy inteligente, con ganas de hacer, de interpelarnos a cambiar para ser mejores”.