El primer año del Gobierno de Javier Milei: Ajuste, represión y resistencia popular

Así se titula el informe presentado este jueves en la sede de la CTA Autónoma por el Monitor de Respuestas Represivas a cargo del Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTAA).

El 12 de diciembre, en la sede de la CTA Autónoma, se llevó a cabo la presentación del informe que elaboró el Monitor de Respuestas Represivas a partir del análisis que llevaron a cabo durante el primer mandato de Javier Milei en el marco de una profunda conflictividad social como consecuencia de medidas de ajuste brutal y quita de derechos.

La  exposición estuvo a cargo de la Coordinadora del Monitor, Jimena Frankel, y contó con la moderación de María José Cano, Directora de DDHH de la Central. Además, participaron el Secretario General de la CTA-A, Hugo “Cachorro” Godoy, y la ex Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.

Tras una breve introducción, los asistentes pudieron ver un video donde se repasaron los momentos más dramáticos en términos de represión y violencia desmedida durante manifestaciones populares desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha.

“Hoy nos encontramos para compartir un informe que demuestra el compromiso y la enorme responsabilidad que significó analizar la política represiva de este Gobierno durante su primer primer año.”, expresó Cano en sus primeras palabras.

Y agregó: “Este trabajo nos tiene que servir para seguir pensando cómo cuidar y respaldar a nuestros compañeros y compañeras en la resistencia”.

A su turno, “Cachorro” Godoy consideró que el informe sirve “no solo para evaluar lo que ha sido el primer año de gobierno de Milei, sino para pensar estrategias de salida para este presente macabro que estamos transitando.”.

“Necesitamos pensar cómo seguimos en la tarea de resistir, pero al mismo tiempo construir condiciones para abrir un horizonte de esperanza para nuestro pueblo y generar el convencimiento de que existen alternativas para salir de la crisis.”, reflexionó el dirigente.

A su vez, sostuvo que “para nuestra Central es un orgullo que sus propios integrantes elaboren esta clase de informes, que habrá que seguir trabajando, y que ayuden a nuestro pueblo a llevar a la derrota a este gobierno en el menor tiempo posible”.

Por su parte, la Coordinadora del Monitor de Respuestas Represivas, Jimena Frankel, realizó un repaso pormenorizado de las estadísticas que registraron durante el último año sobre heridos y detenidos como consecuencia de las prácticas represivas que implementa el Gobierno.

El accionar de las fuerzas de seguridad incluyó la agresión física en al menos 1146 manifestantes en represiones a la protesta. Además se registró la detención de 139 personas en represiones o allanamientos y el inicio de causas a 171 militantes o manifestantes.

“El enemigo concreto de este Gobierno es cualquier colectivo que oponga resistencia, porque el plan de gobierno no pretende margen para la organización colectiva. Las acciones de protesta, según el gobierno, impiden el libre funcionamiento del mercado.”, advirtió Frankel.

Y concluyó: “La represión tiene una intencionalidad muy clara, hacer pasar el brutal ajuste económico e institucional”.

Por último, Sabina Frederic pidió analizar los nuevos sujetos que componen la protesta social a la hora de convocar y movilizar: “Las marchas por la Educación Pública y los Jubilados demostraron que las manifestaciones ahora incluyen algo más que a la clase trabajadora, y en ese sentido también creo que hay que concientizarlo”.

“Hoy hay varias leyes que buscan impulsar para tener vía libre en la represión, pero que afortunadamente avanzan muy lentamente en el Congreso, y esto no es casual, sino que demuestra que aquello que no se puede lograr en las calles, hay otros eslabones que están funcionando para que no todo lo que pretende el Gobierno prospere”, cerró.

DESGARGAR INFORME COMPLETO

Fuente: www.ctaa.org.ar