“Este jueves 17 de octubre, las y los trabajadores de prensa de Córdoba vamos al paro y nos manifestamos frente a la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa.
“¿Sociedad Interamericana de prensa o Salarios de Indigencia y Pobreza?
“Mientras la SIP debate sobre la libertad de prensa, con La Voz del Interior como medio anfitrión, las y los trabajadores vivimos el peor momento que se recuerde. De noviembre de 2023 hasta hoy el poder adquisitivo del sector ha caído más del 80% generando una verdadera catástrofe en la actividad.
“El salario inicial de la prensa es de $458.000 (en Capital) mientras que la línea de indigencia es de $633.021. En el resto de la provincia la situación es aún peor. Eso sí: en la Asamblea de la SIP que se realiza en el Hotel Quinto Centenario, los cocteles son pagados por los mismos medios que precarizan como nunca a sus trabajadores/as.
“En este contexto absolutamente crítico, vemos como de destruye la actividad de prensa, con la proliferación del pluriempleo y enorme cantidad de compañeras y compañeros que abandonan la actividad. Ni hablar del constante patoterismo del Presidente Milei para con las y los trabajadores: su actitud denosta la actividad y fomenta el escarnio público a periodistas de diversas líneas editoriales.
“Este jueves 17 de octubre Paro Provincial por:
*”Pérdida del 80% del poder adquisitivo. Con salarios de indigencia no hay periodismo ni libertad de expresión posible.
*”Desmantelamiento de los medios públicos: TÉLAM, TV Pública y Radio Nacional. Desguace en los SRT-UNC.
*”Desfinanciamiento sistemático de medios autogestivos.
*”Ataques y patoteo a trabajadoras y trabajadores de prensa.
“¿Cuál es la libertad de la que habla la SIP?”, termina la declaración del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTAA).