En nombre de la libertad sindical

Ante el comunicado emitido por el Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio y Afines (SOIVA-CGT) Córdoba, el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines (SATIVA-CTAA), quiere dejar claras varias cosas:
1️⃣ Antes que nada, llama la atención que un documento “oficial” tenga errores de ortografía tan básicos como escribir “Minterio” en lugar de Ministerio o “Notificacion” sin tilde o como “Abilitacion” en vez de Habilitación.Si ni siquiera cuidan la forma, ¿qué podemos esperar del fondo?
2️⃣ Confunden legalidad con legitimidad. La legalidad es la formalidad que ellos intentan arrogarse con un simple número de expediente (que, dicho sea de paso, no es un documento oficial del Ministerio ni un fallo judicial). La legitimidad la dan los trabajadores, que tienen el derecho constitucional a decidir libremente qué sindicato los representa.
3️⃣ Ellos mismos reconocen en su escrito que hace 81 años tienen la misma representación. Lo que no dicen es que durante esas ocho décadas se dedicaron a traicionar a los trabajadores, ser cómplices de las patronales y firmar a espaldas de la base.
4️⃣ En este país existe la libertad sindical: Ningún trabajador puede ser obligado a permanecer en un gremio que no lo defiende. SATIVA nace de esa necesidad: Representar a quienes están cansados de la burocracia y del abandono.
5️⃣ El sello de la CGT que exhiben no es un orgullo: Es el símbolo de una burocracia sindical que, al igual que el SOIVA, se esconde ante la precarización laboral, la persecución sindical y los despidos.
6️⃣ La verdadera autoridad la tiene la Justicia. Los fallos judiciales son los que cuentan, y esos no se fabrican con papeles internos sino con la verdad y la lucha de los trabajadores.
SATIVA no se esconde, no calla y no se arrodilla. Nuestra legitimidad no la define un sello ni un número de expediente: la define la voluntad de nuestros compañeros y compañeras.